Bizkaia
Ertzaintza alerta sobre el peligro de los artefactos pirotécnicos antes del partido de Copa

29 de febrero de 2024 | 7:21 am
El llamado de la Ertzaintza ante el uso de pirotecnia en la previa del partido de Copa
Vivimos momentos de alta expectativa cuando se acerca un partido importante, como el de Copa que tendrá lugar este jueves en Bilbao. La emoción es palpable en las calles, los bares y en cada conversación. Sin embargo, hay una preocupación que se cierne sobre estos momentos de júbilo colectivo, el uso de artefactos pirotécnicos. La Ertzaintza ha lanzado un aviso que todos deberíamos tener muy en cuenta, especialmente ante la congregación masiva que se espera.
El peligro detrás de la luz y el color
La pirotecnia, con sus bengalas deslumbrantes y sus estallidos de color, puede parecer el complemento perfecto para una celebración. Pero no todo es brillo sin consecuencias. Los riesgos de quemaduras, lesiones oculares y auditivas, sin mencionar los efectos tóxicos del humo, son muy reales. La advertencia de la Ertzaintza no es un llamado al vacío, sino un recordatorio de que la seguridad debe ser nuestra prioridad.
Una regulación necesaria
No podemos pasar por alto que, más allá de los riesgos inmediatos, existe una normativa clara. La Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte prohíbe el uso de estas bengalas en recintos deportivos y sus alrededores. Esta regulación se extiende a la vía pública, donde la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana puede sancionar su uso indebido.
Un llamado a la conciencia colectiva
Como alguien que vive y respira los eventos de nuestra ciudad, no puedo más que hacer eco del llamado de la Ertzaintza. La seguridad de todos es responsabilidad de cada uno. En la víspera de eventos tan significativos, donde la pasión y la emoción pueden desbordar, es crucial recordar que nuestras acciones tienen consecuencias. La pirotecnia, por muy espectacular que sea, no vale la pena si pone en riesgo la integridad de las personas.
Un futuro de celebraciones seguras
Mirando hacia adelante, debemos reflexionar sobre cómo queremos vivir y celebrar nuestros triunfos deportivos. La recomendación de la Ertzaintza, basada en el informe del Consejo de la Unión Europea, es un paso hacia la creación de un ambiente más seguro para todos. Desarrollar estrategias que prevengan el uso de material pirotécnico en estadios deportivos y sus alrededores es esencial para garantizar que la alegría de un partido no se vea empañada por tragedias evitables.

La seguridad es un juego de equipo
La seguridad durante los eventos deportivos es un trabajo de equipo. Desde las autoridades hasta los aficionados, cada uno tiene un papel que desempeñar. Respetar las normativas y considerar el bienestar colectivo es fundamental para disfrutar de estas celebraciones sin incidentes. La Ertzaintza ha hecho su parte al alertarnos sobre los riesgos; ahora nos toca a nosotros hacer la nuestra.
En definitiva, la anticipación de un partido de Copa en Bilbao es un recordatorio de la pasión que compartimos por el deporte. Sin embargo, esta pasión debe ir de la mano con la responsabilidad y la precaución. El llamado de la Ertzaintza no es solo una advertencia, es una invitación a reflexionar sobre cómo queremos vivir y celebrar nuestros momentos de felicidad. Demostremos que podemos disfrutar plenamente sin necesidad de poner en riesgo la seguridad, con el uso de artefactos pirotécnicos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028