Bizkaia
Ertzaintza aumenta seguridad en rutas y paradas conflictivas de Bizkaibus

24 de abril de 2024 | 7:05 pm
Medidas intensificadas para garantizar la seguridad en rutas de Bizkaibus tras acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Seguridad
La seguridad tanto para los viajeros como para los conductores de Bizkaibus está a punto de experimentar una mejora significativa. Recientemente, se ha llegado a un acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. El objetivo es reforzar la vigilancia en las rutas consideradas más conflictivas. Aquellas en las que los ataques a los conductores han sido más frecuentes en los últimos años.
Nuevas estrategias y colaboraciones para prevenir incidentes violentos
Este esfuerzo conjunto no solo se centrará en incrementar la presencia policial, sino que también incluirá la implementación de un protocolo de actuación específico para los conductores en situaciones críticas. Además, se establecerá una línea directa de comunicación entre los conductores y las estaciones de la Ertzaintza en las regiones más afectadas. Desde el comité de empresa de EMB, concesionaria que gestiona varias líneas de este servicio, se ha recibido esta noticia con gran aceptación. Según Juan Carlos González, presidente del comité, “la colaboración entre todas las partes ha sido excepcional, marcando un antes y un después en la gestión de la seguridad en nuestro servicio”.
Un reciente paro evidencia la urgencia de medidas efectivas
La necesidad de estas medidas se hizo especialmente evidente tras el paro de 24 horas realizado por las plantillas de las seis concesionarias de Bizkaibus el pasado marzo. Este paro fue convocado en respuesta a las continuas agresiones físicas y verbales que sufren los trabajadores. Culminando con un ataque a un empleado en Bilbao a plena luz del día. La huelga, apoyada unánimemente por todos los sindicatos, marcó un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones a esta problemática.
Reunión clave entre sindicatos, operadores y Seguridad del Gobierno Vasco
Además, tras la movilización, se llevó a cabo una reunión crucial el pasado 12 de abril en la comisión de seguridad interna, donde los sindicatos presentaron una serie de propuestas. El encuentro, que contó con la participación de los responsables del departamento foral de Transportes y Movilidad y representantes de los trabajadores. Concluyó con el compromiso de llevar estas propuestas al Departamento de Seguridad. La respuesta fue positiva y se acordaron pasos concretos para implementar las medidas sugeridas.

Mejora de la vigilancia y apoyo en eventos locales
Efectivamente, este último fin de semana se pudo verificar una mayor presencia policial en las rutas y paradas más críticas, especialmente durante las festividades locales, como las de San Jorge en Santurtzi. La Ertzaintza ha comenzado a patrullar más intensamente estas áreas, demostrando una respuesta rápida y coordinada a la problemática expuesta.
Además de las medidas inmediatas, se está trabajando en la elaboración de un protocolo de actuaciones ante agresiones. Que será unificado para todas las empresas y presentado en la próxima comisión de seguridad. Este esfuerzo coordinado busca no solo reducir los incidentes de violencia sino también proporcionar una respuesta más efectiva y rápida en caso de que estos ocurran, mejorando así la seguridad general en los servicios de transporte público de Bizkaia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025