Bizkaia
Ertzaintza desactiva tres artefactos de la Guerra Civil en Urkiola
19 de febrero de 2024 | 7:52 pm
Salvaguardando la seguridad del parque natural
El sábado pasado, la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza llevó a cabo una operación crucial en el Parque Natural de Urkiola. Durante unas labores de la Sociedad Aranzadi en el monte Saibigain, ubicado en Urkiola y perteneciente al municipio de Abadiño, se descubrieron tres artefactos relacionados con la Guerra Civil. Este hallazgo fue comunicado por el personal de Aranzadi alrededor de las 15:00 horas durante una prospección rutinaria. Los artefactos encontrados incluían un obús y dos granadas, todas presumiblemente remanentes de la Guerra Civil.
Intervención rápida y precisa
Los especialistas de la Ertzaintza se movilizaron rápidamente hacia el lugar del descubrimiento, dentro del Parque Natural de Urkiola. Una vez allí, llevaron a cabo una detonación controlada de los artefactos militares descubiertos. Entre los elementos desactivados se encontraba un proyectil de Artillería de 75 mm. y dos granadas de mano modelo 31 o polacas, junto con un iniciador de una granada del mismo modelo.
El trabajo meticuloso y la precisión de la Unidad de Desactivación de Explosivos son fundamentales en situaciones como esta. La rápida respuesta y la capacidad para neutralizar estos artefactos de manera segura reflejan el alto nivel de entrenamiento y experiencia de los agentes de la Ertzaintza.
Salvaguardando la seguridad del Parque Natural
La ubicación de estos artefactos dentro del Parque Natural de Urkiola planteaba un riesgo potencial para la seguridad de los visitantes y del ecosistema en general. La intervención oportuna de la Ertzaintza aseguró que estos peligros fueran neutralizados de manera efectiva, garantizando así la seguridad de la zona y de quienes la disfrutan.
El Parque Natural de Urkiola, con su impresionante belleza natural y su importancia ecológica, es un destino popular para los amantes del aire libre y los excursionistas. La eliminación de estos artefactos históricos contribuye a preservar la integridad del parque y a mantenerlo como un lugar seguro para el disfrute de todos.
Importancia del trabajo colaborativo
El descubrimiento y la posterior neutralización de los artefactos de la Guerra Civil en Urkiola destacan la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones y organizaciones. La rápida comunicación entre la Sociedad Aranzadi y la Ertzaintza permitió una respuesta eficiente y la resolución segura de la situación.
Además, este incidente resalta la necesidad continua de estar alerta ante la presencia de artefactos explosivos en áreas históricamente conflictivas. Aunque han pasado décadas desde el final de la Guerra Civil. Todavía existen riesgos latentes que requieren atención y acción por parte de las autoridades competentes.
Compromiso continuo con la seguridad y el bienestar comunitario
La neutralización de los tres artefactos de la Guerra Civil en el Parque Natural de Urkiola es un recordatorio vívido de los desafíos persistentes que enfrentamos en la gestión de los restos de conflictos pasados. La pronta respuesta de la Ertzaintza y su capacidad para desactivar estos artefactos de manera segura. Demuestran el compromiso continuo de proteger la seguridad y el bienestar de la comunidad
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades