Bizkaia
Ertzaintza desactiva tres artefactos de la Guerra Civil en Urkiola

19 de febrero de 2024 | 7:52 pm
Salvaguardando la seguridad del parque natural
El sábado pasado, la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza llevó a cabo una operación crucial en el Parque Natural de Urkiola. Durante unas labores de la Sociedad Aranzadi en el monte Saibigain, ubicado en Urkiola y perteneciente al municipio de Abadiño, se descubrieron tres artefactos relacionados con la Guerra Civil. Este hallazgo fue comunicado por el personal de Aranzadi alrededor de las 15:00 horas durante una prospección rutinaria. Los artefactos encontrados incluían un obús y dos granadas, todas presumiblemente remanentes de la Guerra Civil.
Intervención rápida y precisa
Los especialistas de la Ertzaintza se movilizaron rápidamente hacia el lugar del descubrimiento, dentro del Parque Natural de Urkiola. Una vez allí, llevaron a cabo una detonación controlada de los artefactos militares descubiertos. Entre los elementos desactivados se encontraba un proyectil de Artillería de 75 mm. y dos granadas de mano modelo 31 o polacas, junto con un iniciador de una granada del mismo modelo.
El trabajo meticuloso y la precisión de la Unidad de Desactivación de Explosivos son fundamentales en situaciones como esta. La rápida respuesta y la capacidad para neutralizar estos artefactos de manera segura reflejan el alto nivel de entrenamiento y experiencia de los agentes de la Ertzaintza.
Salvaguardando la seguridad del Parque Natural
La ubicación de estos artefactos dentro del Parque Natural de Urkiola planteaba un riesgo potencial para la seguridad de los visitantes y del ecosistema en general. La intervención oportuna de la Ertzaintza aseguró que estos peligros fueran neutralizados de manera efectiva, garantizando así la seguridad de la zona y de quienes la disfrutan.
El Parque Natural de Urkiola, con su impresionante belleza natural y su importancia ecológica, es un destino popular para los amantes del aire libre y los excursionistas. La eliminación de estos artefactos históricos contribuye a preservar la integridad del parque y a mantenerlo como un lugar seguro para el disfrute de todos.
Importancia del trabajo colaborativo
El descubrimiento y la posterior neutralización de los artefactos de la Guerra Civil en Urkiola destacan la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones y organizaciones. La rápida comunicación entre la Sociedad Aranzadi y la Ertzaintza permitió una respuesta eficiente y la resolución segura de la situación.
Además, este incidente resalta la necesidad continua de estar alerta ante la presencia de artefactos explosivos en áreas históricamente conflictivas. Aunque han pasado décadas desde el final de la Guerra Civil. Todavía existen riesgos latentes que requieren atención y acción por parte de las autoridades competentes.

Compromiso continuo con la seguridad y el bienestar comunitario
La neutralización de los tres artefactos de la Guerra Civil en el Parque Natural de Urkiola es un recordatorio vívido de los desafíos persistentes que enfrentamos en la gestión de los restos de conflictos pasados. La pronta respuesta de la Ertzaintza y su capacidad para desactivar estos artefactos de manera segura. Demuestran el compromiso continuo de proteger la seguridad y el bienestar de la comunidad
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?