Bizkaia
Ertzaintza y policías locales inician campaña de control de velocidad en carreteras de Bizkaia

16 de abril de 2023 | 7:00 pm
Los controles preventivos buscan reducir la accidentalidad y el número de víctimas en la red viaria vasca
La Ertzaintza, en colaboración con las policías locales, lanza este 17 de abril una campaña de control de límites de velocidad con el objetivo de reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en la red viaria vasca. Los controles serán de carácter preventivo y se centrarán en aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad y en puntos con elevado índice de siniestralidad.
La importancia de respetar los límites de velocidad
Según la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, la velocidad inadecuada es uno de los factores concurrentes en los accidentes con víctimas mortales, junto con las distracciones y el consumo de alcohol o drogas. Para garantizar una movilidad segura y sostenible, es imprescindible respetar los límites establecidos y adecuar la velocidad a las circunstancias de la vía y de la climatología.
La relación entre velocidad y lesividad en accidentes
Se ha demostrado que la velocidad está directamente relacionada con la lesividad de los accidentes de tráfico. A mayor velocidad, el número de siniestros y su gravedad aumentan exponencialmente. Además, cuanto mayor sea la velocidad, mayor será la distancia necesaria para detener el vehículo. Se estima que, en promedio, si se circula a 120 km/h, hará falta una distancia superior a un campo de fútbol para detenerse.
Campañas de vigilancia y control en la red viaria vasca
Estas campañas de velocidad se integran en un calendario de 45 Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte, programadas a lo largo de todo el año. La vigilancia se reforzará del 17 al 23 de abril en las calles y carreteras de la red viaria vasca.
Esta iniciativa busca concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y promover una conducción responsable que contribuya a reducir la siniestralidad en las carreteras vascas. Es fundamental que todos los usuarios de la vía sean conscientes de las consecuencias que puede tener la velocidad inadecuada y colaboren en la construcción de una movilidad más segura y sostenible para todos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?