Bizkaia
España alcanza ya las seis mascotas por niño

29 de septiembre de 2024 | 5:08 pm
Una población envejecida y ayudas insuficientes para las familias
España está atravesando una profunda crisis demográfica, reflejada en la alarmante proporción de mascotas en relación a los niños menores de cuatro años. Por cada menor de esta edad, hay casi seis animales de compañía. Según los últimos datos, el número de niños entre 0 y 4 años se sitúa en 1.809.768, mientras que el de mascotas asciende a 10.474.251. Este fenómeno es un síntoma de que cada vez nacen menos niños en nuestro país.
Menores en descenso, mascotas en aumento
En la última década, el número de niños menores de cuatro años ha caído de representar el 5% de la población total al 3,7%, lo que supone una disminución de medio millón. Esta bajada contrasta con el creciente número de mascotas en los hogares españoles, una tendencia que refleja el cambio en las dinámicas familiares y en las prioridades de las nuevas generaciones.
Ninguna comunidad autónoma de España cuenta hoy con más niños que animales de compañía, lo que plantea una reflexión sobre las decisiones políticas y sociales que han llevado a esta situación. Las ayudas se centran mayoritariamente en la población en edad de jubilación, mientras que el apoyo a las familias jóvenes sigue siendo escaso, lo que desincentiva el crecimiento demográfico.
Las causas de la crisis demográfica
Una de las razones principales de esta caída en la natalidad es la falta de políticas efectivas de apoyo a las familias jóvenes. Las ayudas económicas y sociales suelen estar más enfocadas a la población jubilada que a incentivar el nacimiento de nuevos hijos. La precariedad laboral, la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral, y el elevado coste de la vida son otros factores que están empujando a muchas parejas a posponer o descartar la idea de tener hijos.
Esta situación no solo tiene implicaciones a nivel demográfico, sino también en el futuro de la economía del país. El envejecimiento de la población y la falta de renovación generacional auguran importantes desafíos para el sistema de pensiones y el mercado laboral.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?