Bizkaia
Etxanobe (PNV) propone la eliminación del coste del trasbordo en el transporte público de Bizkaia

23 de mayo de 2023 | 9:00 pm
La optimización del sistema de transporte público en Bizkaia está a la vuelta de la esquina. Elixabete Etxanobe, candidata del PNV a diputada general, ha anunciado la eliminación del abono de los transbordos entre diferentes modos y operadores de transporte público. La reforma permitirá a los usuarios realizar un único pago por trayecto, independientemente de los medios de transporte utilizados.
“Un trayecto, un pago, sin sobrecostes”
Esta innovadora propuesta surge con el objetivo de lograr un territorio más cohesionado, donde el lugar de residencia no determine las oportunidades y servicios a los que pueden acceder sus habitantes. Etxanobe insiste en la idea de que en Bizkaia no hay comarcas de primera y de segunda; todos los municipios y comarcas deben ser espacios de oportunidad para sus habitantes.
El transporte público juega un papel crucial en la consecución de esta meta. Para ello, Etxanobe se compromete a implementar nuevas fórmulas de movilidad que lo conviertan en una “herramienta de cohesión social y territorial”.
Eliminación del abono del transbordo
La medida más destacada de esta iniciativa es la eliminación del abono del transbordo. Actualmente, los usuarios tienen que pagar una tarifa adicional si necesitan combinar diferentes medios de transporte para llegar a su destino. Con esta reforma, el usuario pagará un único billete al utilizar varios transportes. “De Lekeitio al Arriaga, en Bizkaibus y metro, pero sin pagar el metro. De Santurtzi a Gernika, en metro y Euskotren, sin pagar dos veces”, ha detallado Etxanobe.
Además, en el caso de Arratia, Etxanobe ha anunciado un proyecto piloto de transporte público sostenible a demanda. Este sistema permitirá a los residentes en áreas diseminadas acercarse a los núcleos urbanos y conectarse con la red de transporte que les puede llevar a otros municipios.
Desarrollo económico y cohesión territorial
Para Etxanobe, la actividad económica y el empleo de calidad son factores esenciales de cohesión territorial. Así, busca fomentar el futuro de todas las zonas de Bizkaia sin que sus habitantes tengan que cambiar de lugar de residencia para encontrar un puesto de trabajo digno o una vivienda asequible.
Para ello, se impulsarán nuevos equipamientos como los parques tecnológicos de Zamudio-Derio, Ezkerraldea-Meatzaldea o Zorrotzaurre, y el campus científico de la UPV en Leioa. También se desarrollarán proyectos económicos y de creación de puestos de trabajo que aprovechen las fortalezas de cada comarca.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025