Bizkaia
Etxanobe (PNV) propone la eliminación del coste del trasbordo en el transporte público de Bizkaia

23 de mayo de 2023 | 9:00 pm
La optimización del sistema de transporte público en Bizkaia está a la vuelta de la esquina. Elixabete Etxanobe, candidata del PNV a diputada general, ha anunciado la eliminación del abono de los transbordos entre diferentes modos y operadores de transporte público. La reforma permitirá a los usuarios realizar un único pago por trayecto, independientemente de los medios de transporte utilizados.
«Un trayecto, un pago, sin sobrecostes»
Esta innovadora propuesta surge con el objetivo de lograr un territorio más cohesionado, donde el lugar de residencia no determine las oportunidades y servicios a los que pueden acceder sus habitantes. Etxanobe insiste en la idea de que en Bizkaia no hay comarcas de primera y de segunda; todos los municipios y comarcas deben ser espacios de oportunidad para sus habitantes.
El transporte público juega un papel crucial en la consecución de esta meta. Para ello, Etxanobe se compromete a implementar nuevas fórmulas de movilidad que lo conviertan en una «herramienta de cohesión social y territorial».
Eliminación del abono del transbordo
La medida más destacada de esta iniciativa es la eliminación del abono del transbordo. Actualmente, los usuarios tienen que pagar una tarifa adicional si necesitan combinar diferentes medios de transporte para llegar a su destino. Con esta reforma, el usuario pagará un único billete al utilizar varios transportes. «De Lekeitio al Arriaga, en Bizkaibus y metro, pero sin pagar el metro. De Santurtzi a Gernika, en metro y Euskotren, sin pagar dos veces», ha detallado Etxanobe.
Además, en el caso de Arratia, Etxanobe ha anunciado un proyecto piloto de transporte público sostenible a demanda. Este sistema permitirá a los residentes en áreas diseminadas acercarse a los núcleos urbanos y conectarse con la red de transporte que les puede llevar a otros municipios.
Desarrollo económico y cohesión territorial
Para Etxanobe, la actividad económica y el empleo de calidad son factores esenciales de cohesión territorial. Así, busca fomentar el futuro de todas las zonas de Bizkaia sin que sus habitantes tengan que cambiar de lugar de residencia para encontrar un puesto de trabajo digno o una vivienda asequible.
Para ello, se impulsarán nuevos equipamientos como los parques tecnológicos de Zamudio-Derio, Ezkerraldea-Meatzaldea o Zorrotzaurre, y el campus científico de la UPV en Leioa. También se desarrollarán proyectos económicos y de creación de puestos de trabajo que aprovechen las fortalezas de cada comarca.
Más noticias
Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos
9 de junio de 2023 | 1:37 pm
El Punto de Ignición: Un Comentario de Texto Un vistazo a cualquier grupo de WhatsApp de estudiantes vascos durante estos días revelaría una sorprendente e …
Seguir leyendo «Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos»
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups
- Ertzaintza: La línea invisible entre el deber y el desdén en casos de violencia de género
- El Poder en la Ertzaintza: Navegando en las turbulentas aguas de la política
- El chiringuito de Arrigunaga volverá a amenizar la playa
- Las duchas de las playas de Bizkaia con el grifo cerrado: Causas y repercusiones de la huelga
- Abogados turno de oficio en Bizkaia: entre el compromiso profesional y una economía exhausta