Bizkaia
Euskadi anuncia el fin de la obligatoriedad de las mascarillas

1 de febrero de 2024 | 10:34 am
Adiós a la mascarilla obligatoria este viernes
Euskadi se prepara para vivir un momento histórico este viernes, al levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios. Un cambio impulsado por el descenso sostenido en la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRA). Este ajuste normativo, anunciado por el Departamento de Salud y que será oficializado en el BOPV, responde a una mejora palpable en el panorama de salud pública. Reflejando la eficacia de las estrategias implementadas hasta la fecha.
Las autoridades sanitarias vascas no dejan de lado la prudencia
A pesar de esta relajación en las medidas, las autoridades sanitarias vascas no dejan de lado la prudencia, manteniendo la recomendación de uso de mascarillas junto a otras medidas preventivas, una postura que subraya el compromiso continuo con la salud colectiva.
Evolución favorable de las tasas de infección respalda la decisión
Los datos más recientes, correspondientes a la cuarta semana de 2024, muestran un descenso notable en la circulación de virus causantes de infecciones respiratorias, incluyendo la gripe y la COVID-19. Así como una reducción en las detecciones del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y los diagnósticos de bronquiolitis. Este panorama alentador se refleja en una tasa de IRA de 516,3 casos por 100.000 habitantes en la red de Atención Primaria, una disminución desde los 562,9 casos de la semana anterior. Es especialmente destacable el descenso en la tasa de casos graves, que cae a 15,9 casos por 100.000 habitantes en la red hospitalaria de Osakidetza, evidenciando una tendencia positiva en el manejo de la situación sanitaria.
Infancia bajo vigilancia: mejoría en el horizonte pese a altas tasas de infección
La población infantil sigue siendo la más afectada, pero con una tendencia a la mejora. A pesar del descenso generalizado, el grupo de 0 a 4 años muestra la tasa más elevada de infección, con 2.214,7 casos por 100.000 habitantes. Este dato, aunque preocupante, viene acompañado de una disminución en la gravedad y en la incidencia de casos positivos de gripe y COVID-19 en los ingresos hospitalarios. Lo que sugiere una gestión eficaz de los casos más críticos y una capacidad de respuesta adecuada del sistema de salud vasco.
El departamento de salud mantiene su llamado a la prevención
Aunque la obligatoriedad de la mascarilla se levante, la recomendación de su uso persiste en situaciones de riesgo. Este enfoque precautorio refleja una comprensión profunda de que el fin de una medida no implica el fin de la vigilancia ni el cuidado colectivo. La insistencia en la adopción de medidas preventivas demuestra la responsabilidad compartida de proteger a la comunidad, especialmente a los más vulnerables.

Euskadi avanza: del mandato de mascarillas a la libertad con responsabilidad
Sin duda, Euskadi al levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios. Es un testimonio del esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades sanitarias. Además, no solo marca un punto de inflexión en la lucha contra la pandemia, sino que también simboliza un paso adelante hacia la recuperación de una normalidad deseada. Manteniendo siempre un equilibrio entre la libertad individual y el bienestar colectivo.
La experiencia de Euskadi, con su enfoque medido y basado en evidencia. Y ofrece lecciones valiosas sobre cómo navegar por los desafíos de la salud pública con prudencia y esperanza.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?