Bizkaia
Euskadi aprueba un impuesto a los ricos más suave que del resto de España

5 de diciembre de 2023 | 1:47 pm
En una decisión de última hora, Euskadi ha conseguido salvar el impuesto a los ricos, aunque en una versión más moderada que el resto de España. Este logro se ha materializado gracias a un acuerdo alcanzado entre el PNV, el PSOE y Podemos. El impuesto, que se aplicará de manera diferenciada en las tres provincias vascas, tendrá un tipo máximo del 3,5% que se aplicará a partir de los 14,5 millones de euros, en comparación con los 10,6 millones en el resto del país.
Este acuerdo marca un punto de inflexión en la política fiscal vasca y representa un compromiso entre las visiones de los diferentes partidos políticos. Podemos, que finalmente ha dado su apoyo a la medida, inicialmente abogaba por un gravamen similar al nacional. Sin embargo, han aceptado la propuesta del PNV y el PSE, más moderada, con el objetivo de garantizar su aplicación en Euskadi.
Diferencias regionales en la aplicación del impuesto
La aprobación de este impuesto es un hito en el panorama fiscal vasco. En Álava y Guipúzcoa, donde el PNV y el PSOE no cuentan con mayoría absoluta, el tipo impositivo será del 2,5% para patrimonios de 12,8 millones de euros, mientras que en Vizcaya será del 2%. Estas cifras se alejan de la propuesta original del PNV y del PSE y de los umbrales del impuesto nacional.
Esta medida afectará aproximadamente a 500 contribuyentes en la región y refleja un equilibrio entre la necesidad de imponer un impuesto progresivo y la realidad política y económica de Euskadi. La decisión de adoptar un enfoque más moderado ha sido crucial para alcanzar un consenso y asegurar la viabilidad del impuesto.
Impacto político y fiscal de la medida
La tramitación del impuesto en Euskadi no ha estado exenta de desafíos. Inicialmente, tanto el PNV como el PSE se mostraron reacios a aplicarlo, lo que podría haber creado discrepancias con otras comunidades autónomas y alimentado recursos legales contra la medida. Sin embargo, la inclusión del impuesto en el concierto económico y el acuerdo alcanzado con Podemos han permitido su aprobación en el último momento.
Este impuesto a los ricos, aprobado en el Congreso con el apoyo de Bildu y la abstención del PNV, representa un cambio significativo en la política fiscal vasca y muestra la capacidad de los partidos políticos de la región para llegar a acuerdos en temas complejos. El acuerdo refleja un equilibrio entre las aspiraciones progresistas y la realidad política de Euskadi, destacando la importancia del diálogo y el consenso en la formulación de políticas públicas.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?