Bizkaia
Euskadi atento a la armonización fiscal que propone España a Bruselas

15 de septiembre de 2023 | 4:45 pm
Una Agenda Estratégica en Juego
Nadia Calviño, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, no es ajena a la complejidad de la política económica europea. Esta semana, con Santiago de Compostela como escenario, Calviño ha establecido un objetivo claro: establecer un «calendario ambicioso» para la reforma de las reglas fiscales en el contexto de la Unión Europea. Este paso es vital, pues no solo afecta a España sino que tiene implicancias para la estabilidad económica y financiera de toda la comunidad europea.
¿Por Qué Ahora?
La presidencia española de la UE ha añadido un extra de responsabilidad y oportunidad. El hecho de que España ostente este rol impulsa una plataforma ideal para liderar y catalizar cambios significativos. Calviño busca establecer un nuevo marco fiscal que permita a los países miembros establecer trayectorias sostenibles de reducción de deuda pública. Este movimiento es crucial en un momento en el que muchos países de la Unión se encuentran en una situación económica frágil debido a los efectos de la pandemia.
Los Detalles Técnicos
A pesar de que la reunión de Ecofin es informal, la preparación previa ha sido todo menos eso. Equipos técnicos han estado trabajando durante todo el verano, centrando sus esfuerzos en ajustar y afinar aspectos claves del marco fiscal. Según Calviño, la reunión en Santiago de Compostela servirá como un foro para compartir este «trabajo técnico» y establecer un intercambio constructivo de ideas entre los ministros de Economía y Hacienda de la UE.
Entre el Idealismo y la Realidad
Uno de los retos más grandes para Calviño y el Gobierno español será convencer a los demás países miembros de adoptar un enfoque unificado y coherente. La arquitectura financiera de la Unión Europea siempre ha sido un tema controvertido, y encontrar un punto medio que satisfaga a todas las partes no será tarea fácil. Además, el mero hecho de que la reunión es informal añade una capa adicional de complejidad. Sin un texto sobre la mesa, la diplomacia y las habilidades de negociación serán esenciales para avanzar.
En Resumen
La vicepresidenta primera y ministra Nadia Calviño ha establecido un curso claro y ambicioso para reformar las reglas fiscales europeas. Sin embargo, la complejidad inherente de tales reformas, sumada a la informalidad de la reunión de Ecofin, presenta desafíos significativos. Aun así, la presidencia española de la UE y el arduo trabajo previo ofrecen una oportunidad única para hacer historia en la política fiscal europea. Ahora, el mundo estará observando atentamente para ver si esta ambición se traduce en un consenso real y en cambios sustanciales que beneficien a todos los miembros de la Unión Europea.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028