Bizkaia
Euskadi avanza en el ranking de innovación global

31 de octubre de 2023 | 12:00 pm
Euskadi, la comunidad autónoma del País Vasco, ha demostrado su capacidad para convertirse en líder en innovación en España y Europa. Este año, el notable ascenso en la clasificación de indicadores de innovación de la Comisión Europea (CE) la destaca entre las regiones europeas más sobresalientes.
Progresiva mejora en el posicionamiento europeo
Euskadi ha logrado saltar 21 posiciones en el prestigioso ranking de innovación global, alcanzando el puesto 72 entre 239 regiones evaluadas. Tal hazaña no sólo refleja la determinación de esta comunidad, sino que también destaca su progresivo avance en comparación con otras regiones del Estado español.
Un reconocimiento bien merecido
El esfuerzo continuo de Euskadi en la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) ha sido reconocido por la Comisión Europea. Este organismo la ha etiquetado como un «polo de excelencia«, elevando su estatus de «alta innovación-» a «alta innovación», una distinción que muy pocas regiones logran obtener.
La clave detrás de este éxito no es un misterio. El Informe Innobasque de Innovación 2023 destaca un aumento en el rendimiento en innovación de Euskadi del 103,6% al 109,8%. Esta cifra no sólo supera la media de la UE-27, sino que también coloca a Euskadi como la comunidad autónoma con mejor desempeño en España.
Factores detrás del avance de Euskadi
El presidente de Innobasque, Manuel Salaverria, identifica varias fortalezas que distinguen a Euskadi en el ámbito de innovación:
- Alta cualificación de su población joven.
- Notables impactos de la innovación en términos de ventas de nuevos productos.
- Formación continua, reflejada en un alto porcentaje de personas en procesos de aprendizaje a lo largo de su vida.
Aunque otras regiones como Madrid, Cataluña y Navarra también se destacan, la tasa de rendimiento en innovación de Euskadi supera a sus contrapartes.
Impulsando la innovación
Para mantener este impulso, Salaverria recalca la importancia de ampliar el número de pymes innovadoras y aumentar la inversión en áreas vitales como el diseño, marketing y gestión de propiedad intelectual.
Adicionalmente, cabe resaltar la inversión vasca en I+D durante 2021, que alcanzó una cifra récord de 1.647 millones de euros. Esta inversión no sólo refleja el compromiso de Euskadi con la innovación, sino que también anticipa un crecimiento continuo en los próximos años.
Apoyo y resultados tangibles
El respaldo del Gobierno vasco ha sido crucial para este progreso, con un incremento del 10% en el presupuesto de I+D+i en años recientes. A nivel práctico, Euskadi ha mejorado en áreas claves, incluyendo un aumento en el nivel tecnológico de sus exportaciones industriales. En 2021, aproximadamente el 50% de estas exportaciones pertenecían a sectores industriales de nivel tecnológico medio-alto.
Por otro lado, el 76,6% de las grandes empresas vascas son innovadoras, superando en inversiones a sus equivalentes europeas.
Un futuro prometedor
A pesar de los retos que se vislumbran, como posibles medidas de austeridad fiscal, Euskadi está decidida a mantener su trayectoria ascendente en innovación. Con una conciencia clara de la importancia de la I+D y una visión centrada en el crecimiento y la competitividad global, no hay duda de que Euskadi continuará siendo un referente en el ámbito de innovación en los próximos años.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028