Bizkaia
Euskadi en el puesto 13 del ranking mundial de felicidad según estudio del Gobierno Vasco
27 de marzo de 2023 | 7:57 am
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco ha publicado un estudio que analiza la percepción de la población vasca sobre su bienestar personal, utilizando las mismas variables que el Informe sobre la felicidad World Happiness Report, elaborado por Naciones Unidas. En base a estos resultados, Euskadi se situaría en la posición 13 del ranking mundial, superando a numerosos países y demostrando un alto grado de satisfacción y felicidad entre sus habitantes.
El estudio, realizado en diciembre, revela que 9 de cada 10 personas en Euskadi se encuentran muy o bastante satisfechas con su vida. Además, el 71% de la población vasca confía en el futuro. Combinando la percepción actual con las expectativas de futuro, el 45% de los encuestados cree que su situación mejorará en un plazo de cinco años, mientras que el 29% considera que se mantendrá en el nivel actual y el 19% piensa que su situación podría empeorar.
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/03/gente-feliz-en-bilbao-1024x576.jpg)
El informe del Gobierno Vasco se centra en analizar la percepción de la población vasca sobre su propio bienestar e identificar las variables explicativas del bienestar y la felicidad. Según el estudio, el bienestar personal se explica en mayor medida por factores personales que contextuales. Estos factores están vinculados principalmente a la salud, el trabajo y el dinero disponible, la familia y la pareja, así como a cuestiones emocionales.
Euskadi se encuentra en una posición destacada en el ranking mundial de felicidad, superando a países como Finlandia, Islandia, Dinamarca, Suiza y Países Bajos. Este logro es el resultado de un enfoque integral en el bienestar de la población, que incluye políticas y programas dirigidos a mejorar la calidad de vida, el acceso a servicios de salud, la educación, el empleo y la vivienda, entre otros aspectos.
Además, la sociedad vasca se caracteriza por su arraigada cultura, un fuerte sentido de identidad y comunidad, y una amplia red de apoyo social. Estos factores también contribuyen al alto nivel de satisfacción y felicidad entre los vascos.
El estudio del Gobierno Vasco es un ejemplo de cómo los gobiernos pueden medir y evaluar el bienestar de sus ciudadanos, utilizando indicadores más allá del Producto Interno Bruto (PIB). Estos estudios pueden ayudar a orientar las políticas públicas hacia áreas que tienen un impacto real en la vida y la felicidad de las personas, como la salud, la educación, el empleo y el medio ambiente.
Más noticias
Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
8 de febrero de 2025 | 11:01 am
Condiciones para aceptar una oferta de trabajo y excepciones permitidas El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) exige a los beneficiarios de la Renta de Garantía …
Seguir leyendo «Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación»
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024