Bizkaia
Euskadi en la vanguardia de la rehabilitación de ictus con tecnología avanzada

2 de agosto de 2023 | 12:00 pm
Euskadi se encuentra a la vanguardia de las soluciones tecnológicas para la rehabilitación post-ictus, ofreciendo una luz de esperanza a miles de pacientes que luchan por recuperar su movilidad y calidad de vida. Con aproximadamente 4.000 casos de ictus al año en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), la necesidad de recursos de rehabilitación efectivos es apremiante.
Tecnología al Servicio de la Neurorrehabilitación
En una colaboración sin precedentes con Tecnalia, uno de los principales centros de investigación aplicada en Europa, Euskadi está desarrollando neuroprótesis híbridas. Estos dispositivos están diseñados para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad de sus miembros superiores tras sufrir un ictus.
La gestora de proyectos de Tecnalia, Andrea Sarasola, destacó que estos dispositivos se adaptan a las necesidades de cada paciente, desde los más leves hasta los más severos, ofreciendo terapias alternativas donde antes no había.
Enfoque en la Recuperación del Miembro Superior
La rehabilitación se enfoca principalmente en recuperar la función del miembro superior, es decir, brazo, muñeca y mano. Según Sarasola, el sistema musculoesquelético de la mano es complicado, pero también esencial para la recuperación, ya que una mejora en la funcionalidad del miembro superior también puede contribuir a mejorar la marcha.
Interfaces Neuronales y Exoesqueletos
Una de las tecnologías más emocionantes que se están utilizando en Euskadi es la interfaz neuronal. Esta tecnología interactúa con el sistema nervioso, captando las señales eléctricas generadas a nivel cerebral cuando intentamos hacer un movimiento. Estas señales se envían a un ordenador que, mediante algoritmos de inteligencia artificial, interpreta el movimiento que el paciente intenta realizar.
En base a estas interpretaciones, un exoesqueleto atado al brazo paralizado del paciente replica el movimiento intencionado. Este proceso ocurre en tiempo real, y el paciente no percibe ningún retraso.
Sarasola explica que ver cómo el exoesqueleto replica el movimiento intencionado activa los mecanismos de neuroplasticidad en el cerebro del paciente. Esto a su vez, fomenta el reaprendizaje y la recuperación de los movimientos perdidos.
Tecnología Made in Euskadi
Estas soluciones de rehabilitación son desarrolladas en Euskadi, en colaboración con otros centros, y con el apoyo de Osakidetza, el sistema de salud vasco. Los ensayos se han realizado en el Hospital Donostia y en Cruces, y se están llevando a cabo conversaciones con el hospital de Gorliz.
La aceptación y los resultados positivos de estos ensayos demuestran el potencial que esta tecnología tiene para rehabilitar y generar una recuperación significativa en una gran parte de los pacientes.
El ictus es un problema sociosanitario de gran magnitud, siendo la primera causa de mortalidad en mujeres y la segunda en general. Por lo tanto, es de suma importancia actuar rápidamente y reconocer los síntomas de un ictus de forma precoz.
La integración de tecnologías avanzadas en el proceso de rehabilitación puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y reducir el impacto económico en el sistema sanitario. En este sentido, Euskadi se posiciona como pionera en la adopción de soluciones tecnológicas para la neurorrehabilitación.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo