Bizkaia
Euskadi en la vanguardia de la rehabilitación de ictus con tecnología avanzada
2 de agosto de 2023 | 12:00 pm
Euskadi se encuentra a la vanguardia de las soluciones tecnológicas para la rehabilitación post-ictus, ofreciendo una luz de esperanza a miles de pacientes que luchan por recuperar su movilidad y calidad de vida. Con aproximadamente 4.000 casos de ictus al año en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), la necesidad de recursos de rehabilitación efectivos es apremiante.
Tecnología al Servicio de la Neurorrehabilitación
En una colaboración sin precedentes con Tecnalia, uno de los principales centros de investigación aplicada en Europa, Euskadi está desarrollando neuroprótesis híbridas. Estos dispositivos están diseñados para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad de sus miembros superiores tras sufrir un ictus.
La gestora de proyectos de Tecnalia, Andrea Sarasola, destacó que estos dispositivos se adaptan a las necesidades de cada paciente, desde los más leves hasta los más severos, ofreciendo terapias alternativas donde antes no había.
Enfoque en la Recuperación del Miembro Superior
La rehabilitación se enfoca principalmente en recuperar la función del miembro superior, es decir, brazo, muñeca y mano. Según Sarasola, el sistema musculoesquelético de la mano es complicado, pero también esencial para la recuperación, ya que una mejora en la funcionalidad del miembro superior también puede contribuir a mejorar la marcha.
Interfaces Neuronales y Exoesqueletos
Una de las tecnologías más emocionantes que se están utilizando en Euskadi es la interfaz neuronal. Esta tecnología interactúa con el sistema nervioso, captando las señales eléctricas generadas a nivel cerebral cuando intentamos hacer un movimiento. Estas señales se envían a un ordenador que, mediante algoritmos de inteligencia artificial, interpreta el movimiento que el paciente intenta realizar.
En base a estas interpretaciones, un exoesqueleto atado al brazo paralizado del paciente replica el movimiento intencionado. Este proceso ocurre en tiempo real, y el paciente no percibe ningún retraso.
Sarasola explica que ver cómo el exoesqueleto replica el movimiento intencionado activa los mecanismos de neuroplasticidad en el cerebro del paciente. Esto a su vez, fomenta el reaprendizaje y la recuperación de los movimientos perdidos.
Tecnología Made in Euskadi
Estas soluciones de rehabilitación son desarrolladas en Euskadi, en colaboración con otros centros, y con el apoyo de Osakidetza, el sistema de salud vasco. Los ensayos se han realizado en el Hospital Donostia y en Cruces, y se están llevando a cabo conversaciones con el hospital de Gorliz.
La aceptación y los resultados positivos de estos ensayos demuestran el potencial que esta tecnología tiene para rehabilitar y generar una recuperación significativa en una gran parte de los pacientes.
El ictus es un problema sociosanitario de gran magnitud, siendo la primera causa de mortalidad en mujeres y la segunda en general. Por lo tanto, es de suma importancia actuar rápidamente y reconocer los síntomas de un ictus de forma precoz.
La integración de tecnologías avanzadas en el proceso de rehabilitación puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y reducir el impacto económico en el sistema sanitario. En este sentido, Euskadi se posiciona como pionera en la adopción de soluciones tecnológicas para la neurorrehabilitación.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva