Bizkaia
Euskadi exige la inmediata resolución de siete competencias pendientes

18 de mayo de 2023 | 7:00 pm
En un intento por hacer valer sus derechos estatutarios, Euskadi está elevando su voz. La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno vasco, Olatz Garamendi, ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la que presenta una propuesta para la transferencia de la competencia sobre la homologación y equivalencia de títulos y estudios extranjeros en enseñanzas universitarias a Euskadi.
Un derecho estatutario a la espera de resolución
Esta cuestión no es nueva. La competencia sobre la homologación y equivalencia de títulos y estudios extranjeros es una materia incluida en el Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979. Aún así, sigue pendiente de transferencia, a pesar de figurar en el calendario de traspasos aprobado por el Gobierno español.
El Gobierno vasco insiste en que la demora en la homologación de títulos académicos de profesionales, especialmente en el sector sanitario, obstaculiza su capacidad para mejorar la prestación de servicios públicos. En la carta, Garamendi pide a la ministra que considere su propuesta y ofrezca una respuesta en el menor tiempo posible.
Siete competencias pendientes
La homologación de títulos es solo una de las siete transferencias pendientes. El Gobierno vasco ha presentado propuestas de transferencia de competencias en áreas como la meteorología, el salvamento marítimo, el fondo de protección a la cinematografía, la gestión del litoral, la inmigración en lo referente a las autorizaciones de trabajo de los extranjeros en la Comunidad Autónoma Vasca y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria de Barakaldo.
Hasta ahora, el Gobierno español no ha respondido a ninguna de estas propuestas. El Gobierno vasco ha expresado su decepción y la sensación de que estas cuestiones no son importantes para el Gobierno del Estado.
Esperanza de progreso
A pesar de estas dificultades, la consejera Garamendi ha resaltado el acuerdo para el impulso de la Comisión Bilateral de Cooperación Euskadi-Estado. Tiene la esperanza de que este foro se convierta en una herramienta eficaz y no solo en una operación estética. Como gesto de buena voluntad, ha propuesto una reunión con la ministra antes de julio.
El Gobierno vasco sigue determinado en ejercer sus derechos estatutarios y mejorar la prestación de servicios públicos. Mientras tanto, la espera de la respuesta del Gobierno español continúa, dejando a Euskadi en un estado de expectativa y ansiedad.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación