Bizkaia
Euskadi exige la inmediata resolución de siete competencias pendientes

18 de mayo de 2023 | 7:00 pm
En un intento por hacer valer sus derechos estatutarios, Euskadi está elevando su voz. La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno vasco, Olatz Garamendi, ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la que presenta una propuesta para la transferencia de la competencia sobre la homologación y equivalencia de títulos y estudios extranjeros en enseñanzas universitarias a Euskadi.
Un derecho estatutario a la espera de resolución
Esta cuestión no es nueva. La competencia sobre la homologación y equivalencia de títulos y estudios extranjeros es una materia incluida en el Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979. Aún así, sigue pendiente de transferencia, a pesar de figurar en el calendario de traspasos aprobado por el Gobierno español.
El Gobierno vasco insiste en que la demora en la homologación de títulos académicos de profesionales, especialmente en el sector sanitario, obstaculiza su capacidad para mejorar la prestación de servicios públicos. En la carta, Garamendi pide a la ministra que considere su propuesta y ofrezca una respuesta en el menor tiempo posible.
Siete competencias pendientes
La homologación de títulos es solo una de las siete transferencias pendientes. El Gobierno vasco ha presentado propuestas de transferencia de competencias en áreas como la meteorología, el salvamento marítimo, el fondo de protección a la cinematografía, la gestión del litoral, la inmigración en lo referente a las autorizaciones de trabajo de los extranjeros en la Comunidad Autónoma Vasca y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria de Barakaldo.
Hasta ahora, el Gobierno español no ha respondido a ninguna de estas propuestas. El Gobierno vasco ha expresado su decepción y la sensación de que estas cuestiones no son importantes para el Gobierno del Estado.
Esperanza de progreso
A pesar de estas dificultades, la consejera Garamendi ha resaltado el acuerdo para el impulso de la Comisión Bilateral de Cooperación Euskadi-Estado. Tiene la esperanza de que este foro se convierta en una herramienta eficaz y no solo en una operación estética. Como gesto de buena voluntad, ha propuesto una reunión con la ministra antes de julio.
El Gobierno vasco sigue determinado en ejercer sus derechos estatutarios y mejorar la prestación de servicios públicos. Mientras tanto, la espera de la respuesta del Gobierno español continúa, dejando a Euskadi en un estado de expectativa y ansiedad.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028