Bizkaia
Euskadi implementa una red de farmacias centinela para monitorizar reacciones adversas

15 de mayo de 2024 | 11:30 am
La red de «farmacias centinela» en el País Vasco se centrará en la vigilancia de la seguridad de los medicamentos
Este sistema, que empieza a operar tras un acuerdo entre el Gobierno Vasco y los Colegios de Farmacéuticos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tiene como objetivo principal fortalecer el monitoreo de reacciones adversas a medicamentos (RAM), contribuyendo significativamente a la salud pública de la región.
El pasado martes, en una sesión del Consejo de Gobierno vasco realizada en el Parlamento, se dio luz verde a este proyecto innovador. La iniciativa no solo busca mejorar la detección de RAM, sino que también pone especial énfasis en el seguimiento de productos menos regulados como las plantas medicinales y los medicamentos homeopáticos. La «red centinela», como ha sido denominada, operará desde la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco, ubicada en el Hospital de Usansolo, un centro que desde 1989 se encarga de evaluar las notificaciones de reacciones adversas.
El rol de las farmacias centinela en la seguridad y educación sanitaria
Es crucial, pues no solo notificarán sobre las RAM, sino que también serán puntos clave para la educación de los pacientes sobre el uso correcto de medicamentos, especialmente en casos de tratamientos prolongados como los de asma y EPOC. Estos últimos son ejemplos claros de condiciones crónicas prevalentes en la región, donde un correcto uso de inhaladores puede significar la diferencia entre un tratamiento efectivo y uno deficiente. El asma afecta al 9,7% de la población en Euskadi, mientras que la EPOC al 2,41%.

El Gobierno vasco, consciente de esta situación, ha aprobado un segundo convenio que busca mejorar la adherencia al tratamiento médico. Este convenio incluye un programa desde las oficinas de farmacia para mejorar el uso de inhaladores por parte de pacientes con estas enfermedades respiratorias. Además, se ha asignado un presupuesto de 120,000 euros para financiar este proyecto, que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes sino que también integra a las farmacias en el sistema de salud general, en coordinación con otros niveles asistenciales.
La importancia de esta iniciativa radica en su capacidad para crear un sistema de alerta temprana que puede prevenir posibles crisis sanitarias
Relacionadas con el uso de medicamentos. Al centralizar la información sobre reacciones adversas y mejorar la educación sobre el uso de medicamentos, el Gobierno vasco está estableciendo un precedente importante en la atención sanitaria preventiva y personalizada.
Este enfoque no solo refuerza la seguridad de los pacientes sino que también proporciona datos valiosos para investigaciones futuras sobre la eficacia y seguridad de los tratamientos médicos en la comunidad. Con esta estrategia, Euskadi se posiciona como líder en la implementación de sistemas de vigilancia en salud a nivel nacional, ofreciendo un modelo que podría ser replicado en otras regiones para mejorar la salud pública a nivel más amplio.
Finalmente, la creación de esta red de farmacias centinela es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y los profesionales de la salud puede resultar en mejoras significativas en la atención sanitaria. Es un paso adelante hacia un sistema de salud más integrado y reactivo a las necesidades de la comunidad, asegurando que cada ciudadano reciba el tratamiento más seguro y efectivo posible.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028