Bizkaia
Euskadi impulsa FP de estibador para el Puerto de Bilbao ante escasez de personal

11 de marzo de 2024 | 1:42 pm
La formación profesional como motor de cambio para el Puerto de Bilbao
Hablemos de una realidad que está marcando un antes y un después en el panorama laboral del Puerto de Bilbao, en un escenario donde las jubilaciones se presentan como un reto inminente. La propuesta de crear una Formación Profesional específica para estibadores emerge como una solución innovadora y necesaria. Imaginemos el impacto que esta iniciativa podría tener no solo en el puerto, sino en la economía local de Euskadi. Con una plantilla de 300 personas en los muelles de Santurtzi, el hecho de que unos 60 trabajadores se retiren en los próximos cuatro años supone una señal de alarma que no podemos ignorar.
El contexto actual y la necesidad de renovación
Este desafío no es menor. La ampliación del espigón central augura un incremento en el tráfico de mercancías, especialmente impulsado por el auge de las energías renovables. ¿Pero qué ocurre cuando la fuerza laboral comienza a escasear? Aquí es donde la propuesta de Bilboestiba toma relevancia. La idea de solicitar la creación de un curso de FP en estiba en Bilbao no solo es pionera en nuestro entorno, sino que se presenta como un faro de esperanza para garantizar un relevo generacional estable y duradero.
El desafío de la formación y el relevo generacional
Pensar en la formación necesaria para ser estibador nos lleva a reflexionar sobre el futuro del sector. Este proyecto, aún en fase preliminar, requiere de una colaboración estrecha con el área de Educación del Gobierno vasco. Inspirándonos en ejemplos como el de Gijón, donde ya existe una formación oficial en este ámbito, el objetivo es claro. Ofrecer una educación que responda a las necesidades reales del puerto, promoviendo un sector más seguro, tecnológicamente avanzado y abierto a nuevos talentos.
Una mirada al futuro: el puerto como espacio de innovación y crecimiento
Además, la iniciativa de Bilboestiba no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también refleja un cambio de paradigma en los puertos españoles. La estiba, tradicionalmente vista como un sector cerrado y resistente al cambio, está ante una oportunidad única de evolución. La formación profesional específica para estibadores no solo beneficiaría a Bilbao, sino que podría convertirse en un modelo a seguir, impulsando la competitividad y la eficiencia en los puertos de todo el país.

Hacia un puerto más competitivo y humano
Sin duda, como habitante de Bilbao y testigo de los cambios que están modelando el futuro del Puerto de Bilbao, inclusive, la propuesta de crear una Formación Profesional específica para estibadores emerge, en un escenario donde las jubilaciones se presentan como un reto inminente. Esta propuesta de formación profesional es mucho más que un proyecto educativo; es una apuesta por un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para el Puerto. Al fin y al cabo, son las personas, con su formación, su pasión y su compromiso. Las que realmente impulsan el crecimiento y la innovación en cualquier sector. Que este sea el momento de abrir nuevos caminos y asegurar que el Puerto de Bilbao siga siendo un referente, no solo en Euskadi sino en el mundo entero.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano