Bizkaia
Euskadi impulsa FP de estibador para el Puerto de Bilbao ante escasez de personal

11 de marzo de 2024 | 1:42 pm
La formación profesional como motor de cambio para el Puerto de Bilbao
Hablemos de una realidad que está marcando un antes y un después en el panorama laboral del Puerto de Bilbao, en un escenario donde las jubilaciones se presentan como un reto inminente. La propuesta de crear una Formación Profesional específica para estibadores emerge como una solución innovadora y necesaria. Imaginemos el impacto que esta iniciativa podría tener no solo en el puerto, sino en la economía local de Euskadi. Con una plantilla de 300 personas en los muelles de Santurtzi, el hecho de que unos 60 trabajadores se retiren en los próximos cuatro años supone una señal de alarma que no podemos ignorar.
El contexto actual y la necesidad de renovación
Este desafío no es menor. La ampliación del espigón central augura un incremento en el tráfico de mercancías, especialmente impulsado por el auge de las energías renovables. ¿Pero qué ocurre cuando la fuerza laboral comienza a escasear? Aquí es donde la propuesta de Bilboestiba toma relevancia. La idea de solicitar la creación de un curso de FP en estiba en Bilbao no solo es pionera en nuestro entorno, sino que se presenta como un faro de esperanza para garantizar un relevo generacional estable y duradero.
El desafío de la formación y el relevo generacional
Pensar en la formación necesaria para ser estibador nos lleva a reflexionar sobre el futuro del sector. Este proyecto, aún en fase preliminar, requiere de una colaboración estrecha con el área de Educación del Gobierno vasco. Inspirándonos en ejemplos como el de Gijón, donde ya existe una formación oficial en este ámbito, el objetivo es claro. Ofrecer una educación que responda a las necesidades reales del puerto, promoviendo un sector más seguro, tecnológicamente avanzado y abierto a nuevos talentos.
Una mirada al futuro: el puerto como espacio de innovación y crecimiento
Además, la iniciativa de Bilboestiba no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también refleja un cambio de paradigma en los puertos españoles. La estiba, tradicionalmente vista como un sector cerrado y resistente al cambio, está ante una oportunidad única de evolución. La formación profesional específica para estibadores no solo beneficiaría a Bilbao, sino que podría convertirse en un modelo a seguir, impulsando la competitividad y la eficiencia en los puertos de todo el país.

Hacia un puerto más competitivo y humano
Sin duda, como habitante de Bilbao y testigo de los cambios que están modelando el futuro del Puerto de Bilbao, inclusive, la propuesta de crear una Formación Profesional específica para estibadores emerge, en un escenario donde las jubilaciones se presentan como un reto inminente. Esta propuesta de formación profesional es mucho más que un proyecto educativo; es una apuesta por un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para el Puerto. Al fin y al cabo, son las personas, con su formación, su pasión y su compromiso. Las que realmente impulsan el crecimiento y la innovación en cualquier sector. Que este sea el momento de abrir nuevos caminos y asegurar que el Puerto de Bilbao siga siendo un referente, no solo en Euskadi sino en el mundo entero.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028