Bizkaia
Euskadi impulsa su economía con récord en recaudación fiscal

29 de enero de 2024 | 9:21 am
Recaudación fiscal alcanza cifras históricas
El notable aumento en la recaudación fiscal de Euskadi durante el último año ha marcado un hito histórico, superando las expectativas de las autoridades fiscales. Este crecimiento refleja una economía robusta y un eficiente sistema tributario que contribuye al desarrollo de la región. Vamos a desglosar estas cifras para entender mejor su impacto en la comunidad y la economía vasca.
El contexto de la recaudación: un panorama alentador
El 2023 cerró con una recaudación fiscal en las tres haciendas vascas que alcanzó los 18.212 millones de euros, superando la previsión del Consejo Vasco de Finanzas (CVF) en 100 millones. Este aumento del 6,3% respecto a 2022 es un claro indicativo del crecimiento económico en Euskadi. La proyección para 2024 anticipa aún más ingresos, estimando cerca de 19.000 millones de euros distribuidos entre Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Desglose por territorios: crecimiento diferenciado
En Bizkaia, se registró un incremento del 6,9% en la recaudación, alcanzando una cifra récord de 9.411 millones de euros. Este territorio experimentó un crecimiento notable en los impuestos directos, con un aumento del 11,4%. Por otro lado, Gipuzkoa también mostró un aumento significativo en su recaudación, con un 6,5% más que el año anterior, gracias en gran parte a los impuestos directos. En Araba, aunque el crecimiento fue más moderado, con un 4,1%, refleja una tendencia positiva en la recaudación fiscal.
Impacto en la economía y el mercado laboral
Además, este incremento en la recaudación fiscal no es solo un número en un balance. Refleja una economía vibrante y un mercado laboral en auge. El aumento en las retenciones de las rentas de trabajo, por ejemplo, es un claro indicador del buen momento que vive el mercado laboral en Euskadi. Este tipo de crecimiento económico se traduce en más oportunidades para los ciudadanos y en una mayor capacidad para financiar proyectos públicos que benefician a toda la comunidad.
Impuestos directos: el motor del crecimiento
Los impuestos directos, especialmente el IRPF, han jugado un papel crucial en este incremento de la recaudación. En Bizkaia, por ejemplo, el IRPF creció un 8,1%, sumando 3.640 millones de euros a la recaudación. Este crecimiento es un indicador de mayores ingresos para los ciudadanos y, por lo tanto, de una economía más fuerte y estable.

Perspectivas futuras: hacia un desarrollo sostenible
Mirando hacia el futuro, estos resultados son una señal alentadora para Euskadi. Un sistema fiscal sólido y eficiente es fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad. Los ingresos recaudados permiten invertir en infraestructura, educación, salud y otros servicios esenciales, mejorando así la calidad de vida de todos los ciudadanos. Además, estos números son un reflejo de la confianza de los contribuyentes en el sistema fiscal y en las instituciones que lo gestionan.
Sin duda, el aumento significativo en la recaudación fiscal de Euskadi es una noticia positiva que refleja el buen momento económico de la región. Este crecimiento no solo beneficia a las arcas públicas, sino que es un indicador de una sociedad próspera y en desarrollo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028