Bizkaia
Euskadi impulsa su economía con récord en recaudación fiscal

29 de enero de 2024 | 9:21 am
Recaudación fiscal alcanza cifras históricas
El notable aumento en la recaudación fiscal de Euskadi durante el último año ha marcado un hito histórico, superando las expectativas de las autoridades fiscales. Este crecimiento refleja una economía robusta y un eficiente sistema tributario que contribuye al desarrollo de la región. Vamos a desglosar estas cifras para entender mejor su impacto en la comunidad y la economía vasca.
El contexto de la recaudación: un panorama alentador
El 2023 cerró con una recaudación fiscal en las tres haciendas vascas que alcanzó los 18.212 millones de euros, superando la previsión del Consejo Vasco de Finanzas (CVF) en 100 millones. Este aumento del 6,3% respecto a 2022 es un claro indicativo del crecimiento económico en Euskadi. La proyección para 2024 anticipa aún más ingresos, estimando cerca de 19.000 millones de euros distribuidos entre Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Desglose por territorios: crecimiento diferenciado
En Bizkaia, se registró un incremento del 6,9% en la recaudación, alcanzando una cifra récord de 9.411 millones de euros. Este territorio experimentó un crecimiento notable en los impuestos directos, con un aumento del 11,4%. Por otro lado, Gipuzkoa también mostró un aumento significativo en su recaudación, con un 6,5% más que el año anterior, gracias en gran parte a los impuestos directos. En Araba, aunque el crecimiento fue más moderado, con un 4,1%, refleja una tendencia positiva en la recaudación fiscal.
Impacto en la economía y el mercado laboral
Además, este incremento en la recaudación fiscal no es solo un número en un balance. Refleja una economía vibrante y un mercado laboral en auge. El aumento en las retenciones de las rentas de trabajo, por ejemplo, es un claro indicador del buen momento que vive el mercado laboral en Euskadi. Este tipo de crecimiento económico se traduce en más oportunidades para los ciudadanos y en una mayor capacidad para financiar proyectos públicos que benefician a toda la comunidad.
Impuestos directos: el motor del crecimiento
Los impuestos directos, especialmente el IRPF, han jugado un papel crucial en este incremento de la recaudación. En Bizkaia, por ejemplo, el IRPF creció un 8,1%, sumando 3.640 millones de euros a la recaudación. Este crecimiento es un indicador de mayores ingresos para los ciudadanos y, por lo tanto, de una economía más fuerte y estable.

Perspectivas futuras: hacia un desarrollo sostenible
Mirando hacia el futuro, estos resultados son una señal alentadora para Euskadi. Un sistema fiscal sólido y eficiente es fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad. Los ingresos recaudados permiten invertir en infraestructura, educación, salud y otros servicios esenciales, mejorando así la calidad de vida de todos los ciudadanos. Además, estos números son un reflejo de la confianza de los contribuyentes en el sistema fiscal y en las instituciones que lo gestionan.
Sin duda, el aumento significativo en la recaudación fiscal de Euskadi es una noticia positiva que refleja el buen momento económico de la región. Este crecimiento no solo beneficia a las arcas públicas, sino que es un indicador de una sociedad próspera y en desarrollo.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación