Bizkaia
Euskadi incrementará un 10% las plazas de Formación Profesional el próximo curso

8 de mayo de 2024 | 8:05 am
La oferta educativa de Euskadi para el próximo curso 2024-2025 alcanzará un récord con 64.105 plazas de Formación Profesional, casi un 10% más que en el ciclo actual. Esta expansión responde al auge de la FP orientada al mercado laboral, llevando al Departamento de Educación a dimensionar su oferta para satisfacer la creciente demanda.
La mayoría de las 5.780 plazas adicionales se crearán en los ciclos formativos de Grado Superior, con la intención de reforzar sectores clave como Informática y Comunicación (900 plazas), Fabricación Mecánica (715), Administración y Gestión (670), Electricidad y Electrónica (590), Servicios Socioculturales y a la Comunidad (400), Sanidad (375), Instalación y Mantenimiento (360), Hostelería y Turismo (235), Imagen Personal (215) y Transporte y Mantenimiento de Vehículos (210).
Este incremento en las plazas se distribuirá principalmente entre los centros públicos, que ofrecerán 4.005 plazas nuevas, mientras que la red concertada agregará 1.775.
Cambios estructurales y mejoras en la oferta
El próximo curso traerá cambios importantes debido a la nueva Ley de FP. Se redefinirán las categorías de títulos e incluirán Grados D (Básica, Media y Superior), Grados E (Cursos de Especialización) y Grados C (Certificados Profesionales). Así, 182 centros ofrecerán 158 titulaciones distintas de FP, junto con 22 cursos de Especialización y 39 Certificados Profesionales. Asimismo, 75 ciclos formativos permitirán el acceso a la universidad, facilitando el reconocimiento de créditos para 59 grados universitarios.
El viceconsejero de FP, Jorge Arévalo, presentó estos cambios y las nuevas oportunidades de matriculación, que estarán abiertas hasta el 24 de mayo. Los Grados C estarán dirigidos especialmente a trabajadores en activo o desempleados, permitiendo a los estudiantes inscribirse en módulos específicos para obtener un certificado profesional.
Otro aspecto a destacar es la introducción de itinerarios integrados, que permiten a los estudiantes avanzar desde un Grado Básico hasta uno Medio sin necesidad de realizar trámites adicionales. En la red concertada, cuatro centros HETEL ofrecerán esta modalidad: Peñascal, Otxarkoaga, Egibide y Somorrostro.
Mayor empleabilidad y alta ocupación
Según el informe “Situación Actual de la FP Vasca”, la ocupación de plazas en el primer curso fue del 81,73%. En cuanto a la empleabilidad, el 89,60% de los titulados de la última promoción obtuvo empleo. Los sectores con mayor ocupación y empleabilidad incluyen Fabricación Mecánica, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Sanitaria, e Instalación y Mantenimiento.
La FP se ha convertido en un camino clave hacia el empleo, con informes que revelan una alta urgencia de profesionales en siete sectores: Fabricación Mecánica, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, Informática y Comunicaciones, Química, y Comercio y Marketing.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial