Bizkaia
Euskadi inicia proceso para que empleadas de hogar se acojan al convenio de Bizkaia

15 de agosto de 2024 | 4:40 pm
Esta medida, promovida por el sindicato ELA, busca mejorar las condiciones laborales de unas 30.000 trabajadoras en un sector históricamente precarizado
El Departamento de Trabajo de Euskadi ha iniciado el procedimiento administrativo para que las empleadas de hogar vascas puedan acogerse al convenio de ayuda a domicilio de Bizkaia, un paso significativo hacia la regulación de sus condiciones laborales. Esta medida, que podría beneficiar a unas 30.000 trabajadoras, surge a instancias del sindicato ELA, que ha solicitado lo mismo para el Gobierno de Navarra, donde se pretende aplicar el convenio de limpieza.
Resolución del boletín oficial del país vasco
Además, el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado la resolución del director de Trabajo y Seguridad Social, Ángel Lapuente, anunciando el inicio del proceso. Esta resolución se enmarca en el artículo 92 del Estatuto de los Trabajadores, que permite extender un convenio sectorial a otro sector en ausencia de partes legitimadas para negociar un nuevo convenio.
Prudencia ante las expectativas del proceso
Incluso, ELA pide “prudencia” para no crear falsas expectativas en el colectivo, subrayando que el proceso de alegaciones aún está en curso y cualquier resultado es posible. Desde el sindicato se enfatiza que este es solo el primer paso en un proceso que aún debe superar varios trámites. La situación de las trabajadoras del hogar es precaria, debido a la falta de un sistema público de cuidados y a la imposibilidad de organizarse sindicalmente para negociar colectivamente sus condiciones laborales.
Mejoras en las condiciones laborales desde 2022
Ahora, a pesar de las mejoras introducidas en 2022, como la obligatoriedad de cotizar por desempleo, las condiciones laborales de estas trabajadoras siguen estando desreguladas en muchos aspectos. La lucha sindical y feminista ha insistido en la necesidad de un convenio que regule estas condiciones, siendo uno de los ejes de la huelga feminista del 30 de noviembre de 2023.

Importancia del procedimiento para el colectivo
Además, el inicio de este procedimiento por parte del Departamento de Trabajo es un paso importante para poner de nuevo el foco en la situación de este colectivo, a menudo sumergido en la economía informal. Este sector está compuesto mayoritariamente por mujeres, muchas de ellas migrantes, que realizan trabajos tradicionalmente poco valorados por la sociedad y que suelen llevarse a cabo de manera gratuita en entornos domésticos.
En definitiva, la medida del Gobierno vasco para aplicar el convenio de ayuda a domicilio a las empleadas de hogar es esencial para mejorar las condiciones laborales de un sector profundamente precario. La responsabilidad ahora recae en las Administraciones para asegurar que este colectivo obtenga la cobertura legal necesaria mediante la aplicación de convenios sectoriales en vigor.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025