Bizkaia
Euskadi lidera en I+D con un aumento del 11,7% en 2023

17 de julio de 2024 | 7:30 pm
El gasto en i+d interna en la c.a. de euskadi aumentó el 11,7% en 2023, alcanzando los 2.005 millones de euros
En el último año, hemos visto un aumento significativo en la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Según los datos de Eustat, el gasto en actividades de I+D interna creció un 11,7%, alcanzando los 2.005 millones de euros. Esto representa el 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, una cifra que nos acerca a la media europea del 2,24% registrada en 2022. Este incremento no solo refuerza nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, sino que también nos posiciona como líderes en inversión en I+D a nivel nacional y europeo.
Incremento en el personal dedicado a i+d en todos los sectores
Además del aumento en el gasto, el personal total dedicado a I+D en equivalencia a dedicación plena (EDP) se incrementó en un 7,2% en 2023. Este crecimiento refleja el esfuerzo y la inversión en capital humano, fundamental para el avance de la investigación y la tecnología en la región.
Por sectores de ejecución, las empresas e instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) lideraron este aumento, con un incremento del 11,9% en el gasto interno y un 6,7% en el personal dedicado a actividades de I+D. Este dato es revelador, ya que muestra cómo el sector privado está tomando un papel activo en la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico, lo que es crucial para mantener nuestra competitividad en un mercado global.
Desempeño destacado de la enseñanza superior y la administración pública en i+d
La Enseñanza Superior también mostró un crecimiento notable, con un aumento del 11,8% en el gasto y del 7,3% en el personal dedicado a I+D. Las universidades e instituciones de educación superior son pilares fundamentales en el ecosistema de innovación de Euskadi, proporcionando no solo investigación de vanguardia, sino también formando a la próxima generación de científicos y tecnólogos.
Por último, la Administración Pública no se quedó atrás, registrando un incremento del 10,5% en el gasto y del 11,1% en el personal dedicado a I+D. Este sector juega un rol crucial en la creación de políticas y programas que fomentan y apoyan la investigación y el desarrollo, asegurando que se destinen los recursos necesarios para mantener el avance tecnológico y científico de la región.
Comparativa con el contexto nacional y europeo
En comparación con el resto de España, Euskadi se destaca por su elevado gasto en I+D en relación al PIB, alcanzando un 2,08% en 2022, lo que representa un 44% superior al promedio nacional del 1,44%. Este dato subraya nuestra posición de liderazgo en el ámbito de la investigación y el desarrollo, y nuestra capacidad para atraer y retener talento e inversión en este sector.
Es importante mencionar que estos datos provienen de un avance elaborado por Eustat, basado en una muestra representativa de empresas, instituciones de enseñanza superior y administración pública, que en conjunto representan el 80,8% del gasto total en I+D del año anterior. Este avance permite adelantar los resultados preliminares a julio de 2024, proporcionando una visión temprana y detallada del desempeño de la región en este ámbito crucial.

Euskadi se consolida como líder en innovación y desarrollo tecnológico en 2023
El notable incremento en el gasto y el personal dedicado a I+D en Euskadi durante 2023 refleja nuestro compromiso continuo con la innovación y el desarrollo tecnológico. Estos esfuerzos no solo nos acercan a la media europea, sino que también destacan nuestra posición de liderazgo a nivel nacional. Con una inversión creciente y una dedicación constante, estamos sentando las bases para un futuro próspero y tecnológicamente avanzado en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Sin duda, estos avances no solo representan cifras y porcentajes, sino que son un reflejo del esfuerzo colectivo de empresas, instituciones educativas y entidades públicas para construir un entorno innovador y competitivo. Este camino nos permitirá afrontar los retos del futuro con confianza y solidez, consolidando nuestra posición como referente en investigación y desarrollo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028