Bizkaia
Euskadi lidera en porcentaje de titulados superiores

26 de abril de 2024 | 10:35 am
Euskadi se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor índice de ciudadanos con estudios superiores, alcanzando un impresionante 42,6 %
Este destacado liderazgo de Euskadi en educación refleja no solo un compromiso con la formación académica, sino también un espejo de sus políticas educativas y el enfoque en el desarrollo humano. A 1 de enero de 2022, el INE reveló que un 42,6 % de los vascos de 15 años en adelante ha culminado estudios superiores, marcando la pauta en el panorama nacional.
Esta estadística sitúa a Euskadi por encima del promedio estatal, donde solo el 32,2 % de los residentes posee un nivel educativo universitario o superior. El contraste es aún más notable cuando se compara con regiones como Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, donde los porcentajes no superan el 26,4 %.

A pesar de este alto porcentaje en educación superior, la región también presenta cifras interesantes en otros niveles educativos. Un 45 % de la población estudiada cuenta con estudios de secundaria, mientras que solo un 1,4 % no tiene estudios formales, compartiendo el menor porcentaje en esta categoría con Navarra. Estos datos no solo son indicativos de un alto nivel de educación generalizado, sino que también reflejan la baja tasa de abandono escolar en la comunidad.
La diversidad en los niveles educativos de Euskadi ofrece una panorámica de su estructura social y económica
Además, el INE ha ampliado recientemente el espectro de datos del Censo de Población 2022, incluyendo detalles sobre la formación en diferentes grados y etapas educativas. Este enfoque detallado revela que el 19,3 % de los residentes en Euskadi han completado grados universitarios, y un 3,1 % posee títulos de máster o especializaciones, principalmente en ciencias de la salud.
Los datos también destacan una interesante distribución por género, donde las mujeres entre 25 y 64 años presentan un porcentaje superior de estudios superiores (45 %) comparado con los hombres (37 %). Esta diferencia subraya el avance significativo hacia la igualdad de género en el acceso a la educación superior en la región.
En comparación con otras comunidades autónomas, Madrid y Navarra siguen de cerca a Euskadi con porcentajes también elevados de titulación superior, 41,6 % y 37,7 % respectivamente. No obstante, Euskadi no solo lidera en cifras globales, sino también en su compromiso continuo con la mejora y el acceso a la educación de calidad.
Este liderazgo de Euskadi en el ámbito educativo no solo fortalece su estructura social y económica, sino que también le posiciona como un modelo a seguir en términos de políticas educativas y desarrollo humano en España. Al fomentar una población altamente educada, Euskadi no solo mejora sus propios estándares de vida, sino que también contribuye de manera significativa al tejido educativo y cultural del país.
El futuro educativo de Euskadi parece prometedor, con iniciativas y políticas que continúan fomentando la excelencia académica y la formación integral de sus ciudadanos. Esto no solo es crucial para su desarrollo socioeconómico, sino que también para mantener su posición de liderazgo en el panorama educativo nacional e internacional.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla