Bizkaia
Euskadi prepara decretazo en materia de vivienda
1 de agosto de 2023 | 8:56 am
En septiembre, el Gobierno Vasco planea presentar un decreto innovador, que otorgará el derecho a la vivienda a al menos 34.000 personas con recursos limitados. Un paso adelante para el país vasco, que ya en 2015 se posicionó en vanguardia al proponer el desarrollo de este derecho subjetivo a la vivienda. Un avance esperado, pero que no ha estado exento de retrasos y controversias.
Los Detalles del Decreto
El objetivo principal del decreto es consolidar todas las ayudas actuales para el alquiler en un único instrumento, simplificando así el sistema de asistencia y asegurando que nadie se quede sin apoyo. Entre los beneficiarios, encontramos a los perceptores de la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) y de las Ayudas de Emergencia Social (AES), así como a los titulares del nuevo ingreso mínimo vital (IMV) que no perciban la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
Este decreto es fruto de una ley vasca de 2015, impulsada por un variopinto pacto político entre el PSE-EE, EH Bildu y UPyD. Se trata de la primera normativa que desarrolla el derecho constitucional a la vivienda, un derecho que hasta ahora no tenía ninguna utilidad sin un respaldo legal.
Un Camino Largo y Sinuoso
A pesar de los avances, el camino hasta aquí no ha sido fácil. Las criticas a los retrasos en la implementación del decreto no han faltado, acumulando ya ocho años de espera. En defensa, Iñaki Arriola, consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, asegura que «no existe al día de hoy ningún problema para aprobar el citado decreto» y explica que el proceso administrativo de elaboración y tramitación «conducirá, finalmente, a su aprobación y promulgación».
Tensiones Internas y Desafíos Futuros
La presentación del decreto coincidirá con un ambiente de tensión entre los dos partidos del Gobierno Vasco, el PNV y el PSE-EE, en torno a las políticas de vivienda. Mientras los nacionalistas han impulsado un recurso de inconstitucionalidad contra la ley estatal de vivienda, los socialistas la ven como una «oportunidad». Esta discrepancia representa uno de los mayores desafíos internos que ha enfrentado la coalición durante esta legislatura.
El nuevo decreto, que promete ser un hito en la política de vivienda de Euskadi, se avecina entre esperanzas y tensiones. Su implementación supondrá un reto, pero también una oportunidad para mejorar la vida de miles de personas con bajos recursos y consolidar el derecho a la vivienda. Un gran paso en la lucha por la igualdad y la inclusión social en Euskadi.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades