Bizkaia
Euskadi reduce casi la mitad de gases contaminantes en 20 años

13 de septiembre de 2023 | 4:25 pm
El Gobierno vasco ha anunciado recientemente una inyección de 10 millones de euros en ayudas para promover la descarbonización en la industria local. Una noticia que, aunque bienvenida, plantea una serie de cuestiones sobre su impacto y su capacidad para generar un cambio significativo en la transición hacia una economía más verde en Euskadi. La iniciativa abarca a empresas de diversos tamaños y sectores, desde la extracción hasta la producción y los servicios. Pero, ¿es esta suma suficiente para abordar un problema tan complejo y multifacético como la descarbonización industrial?
Inversiones y Requisitos: El Diálogo entre Viabilidad y Compromiso
Las empresas interesadas en acogerse al programa tendrán que cumplir con ciertas condiciones. La inversión mínima exigida es de 100.000 euros, y las subvenciones máximas se limitan a 1,5 millones de euros por empresa o grupo empresarial. La intención es clara: asegurar que los fondos se distribuyan de manera justa y eficaz, incitando a las compañías a planificar proyectos viables tanto técnicamente como económicamente.
Historial de Reducción de Emisiones: Un Largo Camino Recorrido
Desde 2005, Euskadi ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 45%. No obstante, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, recalca que el sector industrial todavía representa entre el 20% y el 30% de las emisiones totales de la comunidad autónoma. La cuestión subyacente es si las políticas actuales son suficientemente ambiciosas como para mantener esta tendencia positiva y cumplir con los objetivos a más largo plazo de la Unión Europea en relación con la neutralidad climática.
Otras Iniciativas de Financiamiento: ¿Dónde Más se Invierte?
Además de la iniciativa para la descarbonización, el Gobierno vasco ha autorizado un gasto de 93,4 millones de euros para el programa Hazitek, destinado a la I+D empresarial. También se han aprobado 16,8 millones de euros para la pesca sostenible y el relevo generacional en la acuicultura. Estas inversiones adicionales son señales de una diversificación en las áreas de foco del gobierno, pero se necesitará un esfuerzo coordinado para lograr una transición sostenible en todos los sectores económicos.
El Papel de Fondos Europeos: Cofinanciación y Alcance
Vale la pena mencionar que estas subvenciones están parcialmente cofinanciadas por fondos europeos. Estos recursos adicionales son cruciales para impulsar proyectos más grandes y más audaces, pero la coordinación eficiente y el seguimiento son clave para asegurar que los fondos se utilicen de manera efectiva.
Un Avance, pero con Necesidad de Mayor Ambición
La inyección de 10 millones de euros en el sector industrial vasco para la descarbonización es sin duda un paso en la dirección correcta. Sin embargo, para lograr un impacto duradero, este esfuerzo debe ser parte de una estrategia más amplia y coherente que incorpore inversiones significativas, seguimiento riguroso y metas ambiciosas. A medida que Euskadi busca consolidar su papel como líder en sostenibilidad y desarrollo económico, las estrategias futuras deberán ir más allá de las subvenciones puntuales y adoptar un enfoque más integral y transformador.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?