Bizkaia
Euskadi registra cinco casos de viruela del mono en 2024

18 de agosto de 2024 | 5:00 pm
Euskadi ha registrado cinco casos de viruela del mono en lo que va de 2024, según datos del Ministerio de Sanidad
La viruela del mono, una enfermedad viral con síntomas similares a la viruela, ha sido motivo de preocupación en varios países. Euskadi no es la excepción. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Euskadi ha registrado cinco casos de viruela del mono en lo que va de 2024. Afortunadamente, ninguno de estos casos se ha producido en los meses de junio y julio, cuando la variante más virulenta de la enfermedad ha causado estragos en otras regiones.
Contexto y respuesta a la emergencia sanitaria en Europa, la OMS y la vacunación como herramienta clave
El brote de viruela del mono comenzó a captar la atención global en 2022, cuando se notificaron los primeros casos en Europa y América. Desde entonces, el Ministerio de Sanidad ha mantenido un seguimiento constante de la situación en todo el Estado. En Euskadi, se han confirmado 251 casos desde 2022, la mayoría de ellos en ese mismo año. Este año, aunque los números son menores, la vigilancia no ha disminuido.
El Ministerio de Sanidad ha convocado una reunión técnica el próximo 19 de agosto para evaluar la situación y posibles medidas adicionales. En esta reunión, participarán expertos de diversos centros nacionales como el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias y el Centro Nacional de Epidemiología, entre otros.
Reunión interinstitucional para ajustar vigilancia y vacunación
El día 20, se celebrará otra reunión de la ‘ponencia de alertas’, con representantes de todas las comunidades autónomas, para debatir posibles modificaciones en las recomendaciones de vigilancia y vacunación. Esta coordinación interinstitucional es vital para garantizar que las acciones tomadas sean efectivas y estén alineadas con las mejores prácticas internacionales.

Importancia de la vacunación en Euskadi para frenar la viruela del mono
Además, la vacunación ha sido un pilar fundamental en la lucha contra la viruela del mono. En el Estado, comenzó en junio de 2022 y se ha dirigido principalmente a grupos de riesgo, como personas que practican sexo de alto riesgo y personal sanitario que atiende a pacientes con infecciones de transmisión sexual. En Euskadi, la vacunación ha sido una herramienta clave para limitar la propagación del virus, especialmente en aquellos sectores más vulnerables.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote de viruela del mono en África, donde la situación es aún más grave. Sin duda, Euskadi se mantiene alerta y preparada para cualquier eventualidad. La salud pública sigue siendo una prioridad, y los esfuerzos para prevenir y controlar la viruela del mono continúan con determinación.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo