Bizkaia
Euskadi reordena el modelo residencial para mayores buscando la excelencia

13 de junio de 2023 | 3:30 pm
Frente el modelo Ayuso que los abandona a su suerte, Euskadi quiere lo mejor para sus mayores
La reorganización de las residencias para mayores en Euskadi refleja una nueva visión, una que busca ofrecer un servicio de excelencia mientras se adaptan a las lecciones aprendidas durante la pandemia de la COVID-19. El objetivo es claro: mejorar la calidad de los centros residenciales para nuestros mayores.
Nueva Normativa: Calidad y Cercanía
El cambio normativo limita a 150 las plazas en cada centro de mayores, las cuales estarán divididas en módulos de hasta 25 personas. Esto propicia un enfoque más humano y personalizado en la atención, reforzando el compromiso con la calidad y la cercanía en el trato a los usuarios.
El ratio de personal de atención directa a los usuarios se incrementará en un 15%. Esto no solo responde a las exigencias surgidas a raíz de la pandemia, sino que también evidencia el compromiso de Euskadi con la mejora constante de la calidad de sus centros residenciales.
Centrado en las Personas
La nueva visión apuesta por un modelo centrado en las personas y sus relaciones. Se pretende que las residencias no sean solo lugares de cuidado, sino espacios de interacción y participación para usuarios, familias, profesionales y la comunidad local.
La pandemia ha destacado la importancia de las relaciones humanas en el bienestar de nuestros mayores. Ahora, más que nunca, es imperativo reimaginar las residencias como espacios vivos, llenos de interacciones y vínculos afectivos.
Una Visión Ecosistémica de Atención
La noción de un modelo ecosistémico de atención implica entender las residencias como parte integral de la comunidad. Se trata de fomentar un ambiente en el que los usuarios, las familias y el entorno local puedan interactuar y enriquecerse mutuamente.
Esta visión ecosistémica también abre las puertas a la innovación y experimentación. La flexibilidad y adaptabilidad serán claves para promover un cambio de modelo en la atención a nuestros mayores.
Mejoras Importantes
El borrador del nuevo decreto presenta modificaciones significativas. Por ejemplo, se definen las residencias como centros de “alta intensidad”, que garantizan la presencia permanente de personal cuidador, servicio médico y de enfermería, y apoyo de un equipo multidisciplinar.
Además, se refuerza la regulación relativa a los cuidados paliativos y al final de la vida, estableciendo una mejor coordinación sociosanitaria y un Plan de Cuidados Paliativos. Estas medidas toman en cuenta la experiencia adquirida durante la crisis de la COVID-19.
Atención 24/7 y Formación Rigurosa
Los centros residenciales garantizarán atención directa las 24 horas del día, todos los días del año. Además, se considerará la posibilidad de la teleasistencia en determinados casos, asegurando así la atención durante los fines de semana y días festivos.
Otro aspecto clave es la formación de los profesionales. Los directores de los centros deberán tener una formación universitaria acreditada y al menos 300 horas de formación en áreas relevantes. El personal de atención directa, por su parte, deberá estar altamente cualificado.
Conclusión: Un Futuro Prometedor para las Residencias de Mayores en Euskadi
Las nuevas medidas presentadas por Euskadi demuestran un compromiso firme con la mejora continua de las residencias para mayores. Con un enfoque centrado en las personas y una visión ecosistémica de atención, Euskadi está a la vanguardia en la creación de un modelo residencial adaptado a la era post-COVID.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?