Bizkaia
Euskadi se convierte en el epicentro mundial de expertos en Big Data y cambio climático

11 de junio de 2024 | 11:30 am
Bilbao acoge la octava Conferencia Internacional sobre Big Data y Ciencia de Datos para Estadísticas Oficiales
Esta semana, Bilbao se convierte en el centro de atención global al albergar la octava Conferencia Internacional sobre Big Data y Ciencia de Datos para Estadísticas Oficiales. Este evento, organizado por la ONU y el BC3, reúne a las máximas referencias científicas del ámbito de la ciencia de datos, el cambio climático y la sostenibilidad. Euskadi, a través del BC3, Basque Centre for Climate Change, busca impulsar un cambio de paradigma en la toma de decisiones políticas vinculadas a cuestiones climáticas mediante el uso de datos integrados.
Euskadi: Epicentro del Big Data y la ciencia de datos climáticos
Durante el evento, se analizarán diversas formas en las que las predicciones y patrones climáticos, junto con la investigación científica, pueden mitigar las consecuencias del cambio climático. El BC3, uno de los Centros Vascos de Investigación de Excelencia adscritos al Departamento de Educación del Gobierno vasco, juega un papel crucial en esta iniciativa. La colaboración público-privada y la apuesta por la investigación de excelencia son componentes clave de esta estrategia.

En la inauguración del evento, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, destacó que la política científica y de investigación vasca está profundamente integrada en la articulación de las políticas públicas. Bildarratz subrayó la importancia de los esfuerzos en el ámbito del Big Data y la Ciencia de Datos, en la generación de datos y herramientas interoperables que contribuyen al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Big Data y sostenibilidad: Una apuesta por la investigación de excelencia
El Gobierno vasco apuesta decididamente por el desarrollo de investigación de excelencia en el BC3 y su transferencia a la sociedad. Según Bildarratz, esta apuesta se ha especializado en analizar los beneficios y los retos del Big Data, incluyendo la monitorización y el reporte sobre los objetivos de desarrollo sostenible. El BC3 ha desempeñado un papel fundamental en la formación de una generación de científicos y analistas políticos que utilizan modelos humanos y ambientales para la investigación, las políticas y la gestión de los desafíos de sostenibilidad.
El encuentro en Bilbao es una cita bianual itinerante de la ONU, que en esta edición cuenta con la colaboración del BC3. El centro ha colaborado con Naciones Unidas a través de su plataforma ARIES, junto con el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y el Instituto Nacional de Estadística (INE). La conferencia ha sido inaugurada por diversas personalidades, incluyendo a Imam Machdi, Jefe Adjunto de Estadística de Indonesia y Presidente interino del Comité de Expertos de las Naciones Unidas en Big Data y Ciencia de Datos para Estadísticas Oficiales, y María José Sanz, directora científica del BC3.
En las sesiones de la tarde, se llevaron a cabo paneles de alto nivel sobre el cambio climático y la biodiversidad, la sostenibilidad del turismo, y el bien común de conocimientos para los retos mundiales de sostenibilidad. Expertos de Indonesia, Dinamarca, Eslovenia y diversas organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y empresas tecnológicas como Google, participaron en estos debates.
En los próximos días, se celebrarán sesiones sobre el uso del Big Data en el transporte marítimo y la ciencia ciudadana para contribuir a las políticas de biodiversidad, entre otros temas.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi