Bizkaia
Euskadi se convierte en el epicentro mundial de expertos en Big Data y cambio climático
11 de junio de 2024 | 11:30 am
Bilbao acoge la octava Conferencia Internacional sobre Big Data y Ciencia de Datos para Estadísticas Oficiales
Esta semana, Bilbao se convierte en el centro de atención global al albergar la octava Conferencia Internacional sobre Big Data y Ciencia de Datos para Estadísticas Oficiales. Este evento, organizado por la ONU y el BC3, reúne a las máximas referencias científicas del ámbito de la ciencia de datos, el cambio climático y la sostenibilidad. Euskadi, a través del BC3, Basque Centre for Climate Change, busca impulsar un cambio de paradigma en la toma de decisiones políticas vinculadas a cuestiones climáticas mediante el uso de datos integrados.
Euskadi: Epicentro del Big Data y la ciencia de datos climáticos
Durante el evento, se analizarán diversas formas en las que las predicciones y patrones climáticos, junto con la investigación científica, pueden mitigar las consecuencias del cambio climático. El BC3, uno de los Centros Vascos de Investigación de Excelencia adscritos al Departamento de Educación del Gobierno vasco, juega un papel crucial en esta iniciativa. La colaboración público-privada y la apuesta por la investigación de excelencia son componentes clave de esta estrategia.
En la inauguración del evento, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, destacó que la política científica y de investigación vasca está profundamente integrada en la articulación de las políticas públicas. Bildarratz subrayó la importancia de los esfuerzos en el ámbito del Big Data y la Ciencia de Datos, en la generación de datos y herramientas interoperables que contribuyen al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Big Data y sostenibilidad: Una apuesta por la investigación de excelencia
El Gobierno vasco apuesta decididamente por el desarrollo de investigación de excelencia en el BC3 y su transferencia a la sociedad. Según Bildarratz, esta apuesta se ha especializado en analizar los beneficios y los retos del Big Data, incluyendo la monitorización y el reporte sobre los objetivos de desarrollo sostenible. El BC3 ha desempeñado un papel fundamental en la formación de una generación de científicos y analistas políticos que utilizan modelos humanos y ambientales para la investigación, las políticas y la gestión de los desafíos de sostenibilidad.
El encuentro en Bilbao es una cita bianual itinerante de la ONU, que en esta edición cuenta con la colaboración del BC3. El centro ha colaborado con Naciones Unidas a través de su plataforma ARIES, junto con el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y el Instituto Nacional de Estadística (INE). La conferencia ha sido inaugurada por diversas personalidades, incluyendo a Imam Machdi, Jefe Adjunto de Estadística de Indonesia y Presidente interino del Comité de Expertos de las Naciones Unidas en Big Data y Ciencia de Datos para Estadísticas Oficiales, y María José Sanz, directora científica del BC3.
En las sesiones de la tarde, se llevaron a cabo paneles de alto nivel sobre el cambio climático y la biodiversidad, la sostenibilidad del turismo, y el bien común de conocimientos para los retos mundiales de sostenibilidad. Expertos de Indonesia, Dinamarca, Eslovenia y diversas organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y empresas tecnológicas como Google, participaron en estos debates.
En los próximos días, se celebrarán sesiones sobre el uso del Big Data en el transporte marítimo y la ciencia ciudadana para contribuir a las políticas de biodiversidad, entre otros temas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades