Bizkaia
Euskadi se enfrenta a retos de soledad en mayores y la integración migrante

25 de marzo de 2024 | 3:29 pm
Estrategias contra la soledad y la inclusión migrante
En un mundo donde las conexiones parecen más virtuales que reales, Euskadi emerge como un faro de esperanza con iniciativas solidarias y empáticas para abordar dos de sus más acuciantes problemas sociales: la soledad no deseada entre la población mayor y los desafíos de integración para las personas migrantes. Imanol Pradales, candidato a lehendakari por el EAJ-PNV, destaca la urgencia de estas cuestiones y propone soluciones innovadoras que no solo buscan remediar estas situaciones sino también fortalecer el tejido social vasco.
Euskadi se distingue por su fuerte sentido de comunidad y solidaridad, pero enfrenta un desafío creciente: casi el 8% de sus mayores de 75 años experimenta soledad y tristeza. Esta no es una estadística más; es un llamado a la acción para una sociedad que se enorgullece de cuidar a sus miembros más vulnerables. La propuesta de Pradales de un plan específico vasco contra la soledad no deseada es un ejemplo de cómo el liderazgo público, en colaboración con entidades locales y organizaciones del tercer sector, puede marcar la diferencia.
Este enfoque colaborativo no solo apunta a mitigar la soledad entre nuestros mayores, sino que también busca involucrar a toda la comunidad en la creación de una red de apoyo más amplia y efectiva. Al fomentar la participación de diferentes sectores de la sociedad, el plan no solo aborda un problema inmediato sino que también fortalece los lazos comunitarios, haciendo de Euskadi un lugar aún más cálido y acogedor para todos.
Integración de personas migrantes: una prioridad para una Euskadi inclusiva
Además de la soledad no deseada, Pradales pone el foco en otro tema de vital importancia: la integración de personas migrantes. Criticando la actual ley de extranjería como una “espiral deleznable”, propone modificaciones que faciliten la integración de los migrantes, especialmente aquellos que desempeñan roles de cuidadores en la comunidad.

Esta visión inclusiva no solo reconoce la contribución invaluable de las personas migrantes al tejido social y económico de Euskadi, sino que también aboga por un marco legal más justo y humano que refleje los valores de solidaridad y empatía de la sociedad vasca. Al mejorar las condiciones para la integración de los migrantes, Euskadi no solo enriquece su diversidad cultural sino que también fortalece su economía y cohesión social.
Un camino hacia una sociedad más empática y unida
La propuesta de Pradales para Euskadi es ambiciosa pero necesaria. Enfrenta de frente los desafíos de la soledad no deseada y la integración migrante, dos caras de la misma moneda de la solidaridad y la inclusión. Al apostar por un enfoque colaborativo que involucra a toda la sociedad, se sientan las bases para una Euskadi más fuerte, unida y resiliente.
En última instancia, estos planes no solo buscan resolver problemas inmediatos sino también inspirar una nueva forma de convivir, donde cada persona, independientemente de su edad o procedencia, se sienta parte de una comunidad que la valora y respeta. Así, Euskadi se posiciona no solo como un líder regional sino también como un ejemplo a seguir, demostrando que, incluso en los tiempos más difíciles, la solidaridad y la empatía pueden abrir caminos hacia un futuro más prometedor para todos.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano