Bizkaia
Euskadi se posiciona entre las comunidades con menor privatización de la sanidad

6 de mayo de 2023 | 10:07 am
Euskadi se mantiene en el grupo de comunidades con menor grado de privatización en su sistema sanitario y disminuye su dependencia de hospitales y centros concertados.
Descenso en la externalización de servicios sanitarios
Euskadi ha bajado tres puestos en su nivel de externalización de servicios sanitarios en relación al año anterior. Además, es la quinta comunidad cuyos habitantes menos visitan al médico de familia privado, con un 16% de citas. No obstante, sus ciudadanos gastan, de media, 196 euros al año en seguros de salud, muy por encima de la media estatal.
Estas conclusiones se desprenden del IX informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). El informe destaca que “la pandemia ha sido aprovechada por varias comunidades, especialmente la de Madrid, para profundizar esta deriva privatizadora. Un buen ejemplo es el gasto en conciertos que ha aumentado en todo el país un 8,98% en 2021 respecto a 2019”.
Efectividad de los modelos públicos frente a la privatización
Los estudios demuestran que los modelos públicos ofrecen mejores resultados de salud y son más eficientes, mientras que las externalizaciones masivas no mejoran la calidad de los servicios, pero los encarecen mucho. A pesar de ello, el informe constata que la privatización de los servicios sanitarios ha crecido en toda España, siendo Madrid y Cataluña las comunidades con más gasto sanitario privado por habitante y más dinero para contratar centros privados.
En contraste, la CAV obtiene 17 puntos en la escala de privatización, frente a los 32 de Madrid, los 29 de Cataluña o los 27 de Baleares. El informe revela que en Euskadi se dedica un 6,7% de gasto sanitario a la concertación, es decir, a derivar a pacientes a centros privados, mientras que, por ejemplo, Cataluña destina un 23,9%.
Análisis de variables y disparidad entre comunidades autónomas
Para elaborar el informe, la FADSP ha analizado variables como el porcentaje de población cubierta por mutualidades, el gasto per cápita en seguros privados por habitante, el porcentaje destinado al concierto con hospitales de titularidad privada, el porcentaje de camas hospitalarias privadas y equipamiento de alta tecnología, y las consultas anuales a especialistas, entre otros. A raíz de estos datos, el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle, esgrimió que hay una “gran disparidad” entre las comunidades autónomas. “Hay diferencias excesivas que suponen una falta de cohesión del Sistema Nacional de Salud”, resaltó.
Datos relevantes del informe
- 27% camas hospitalarias: En la CAV, el 27,81% de camas hospitalarias (sobre el total) se encuentran en centros privados.
- 36% tecnología en equipamientos: Respecto a la alta tecnología, el 36,60% de los equipos vascos se hallan radicados en centros hospitalarios de la red privada.
- 16% citas con el médico: El informe también contempla las consultas de médico de cabecera en el sector privado. A ellas acudieron el 16,70% de los vascos frente a, por ejemplo, el 27% de baleares.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano