Bizkaia
Euskadi se prepara para la gestión de Renfe cercanías

14 de febrero de 2024 | 7:00 pm
En un movimiento estratégico que promete transformar el panorama del transporte en el País Vasco, los Gobiernos central y vasco están a punto de cerrar un acuerdo histórico. Este pacto incluirá el traspaso de la gestión de los trenes de Cercanías de Renfe en Bizkaia y Gipuzkoa a Euskadi, así como la creación de un servicio innovador en Álava. Este acuerdo, más que un mero cambio administrativo, representa una visión de futuro, una apuesta por una movilidad más integrada y accesible para todos los vascos.
El corazón del acuerdo: integración y expansión

Lo más destacado del acuerdo es, sin duda, la integración de las líneas de Cercanías existentes en Bizkaia y Gipuzkoa bajo la gestión vasca. Esta transferencia, largamente esperada, significa un paso adelante en la consolidación de un sistema de transporte más coherente y adaptado a las necesidades específicas de la región. Pero no se detiene ahí. El acuerdo de Euskadi también contempla la expansión del servicio a Álava, aprovechando el trazado ferroviario entre Alsasua y Miranda de Ebro.
Esta expansión es un claro ejemplo de cómo el transporte puede ser un motor de cambio y desarrollo de Euskadi al conectar mejor a las pequeñas localidades de Álava, como Agurain y Alegría-Dulantzi, e incluso La Puebla de Arganzón en Treviño, se fomenta no solo la movilidad, sino también la cohesión territorial y el desarrollo económico. Este proyecto representa una respuesta a una demanda histórica de los habitantes de estas zonas, que ven en este servicio una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
Un traspaso que marca un antes y un después
La consejera de Autogobierno, Olatz Garamendi, ha manifestado su optimismo sobre la pronta finalización del acuerdo. Este traspaso no es solo un cambio de manos en la gestión de un servicio; es un reconocimiento a la capacidad de Euskadi para liderar su desarrollo regional hacia Álava Con este paso, se abren nuevas posibilidades para una gestión más cercana y eficiente del transporte, un aspecto vital para la dinámica diaria de miles de ciudadanos.
El impacto de este acuerdo va más allá de la mera conveniencia del transporte. Se trata de una medida que contribuye a la sostenibilidad, al ofrecer alternativas más amigables con el medio ambiente frente al uso del automóvil. Además, mejora la conectividad entre las zonas urbanas y rurales, facilitando así un reparto más equilibrado de las oportunidades económicas y sociales.
Estamos presenciando un momento clave en la historia del transporte vasco. Este acuerdo entre los Gobiernos central y vasco no solo mejorará la vida diaria de muchos ciudadanos, sino que también sentará las bases para un desarrollo territorial más integrado y sostenible. La expansión del servicio de Euskadi para Cercanías a Álava es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la visión a largo plazo pueden generar cambios positivos y duraderos en nuestra sociedad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025