Bizkaia
Euskadi vota con un tiempo primaveral

21 de abril de 2024 | 11:04 am
En una jornada marcada por un clima soleado y fresco, Iñigo Urkullu, lehendakari en funciones, fue uno de los primeros en acudir a las urnas, dando inicio a unas elecciones vascas que prometen ser las más impredecibles de la última década.
Un escenario electoral renovado y lleno de incertidumbre. Este domingo primaveral, cerca de 1,8 millones de vascos están convocados a votar para decidir quiénes ocuparán los 75 escaños del Parlamento Vasco en su decimotercera legislatura. El ambiente electoral se ve especialmente cargado por la total renovación de candidatos a lehendakari por parte de las principales formaciones políticas —PNV, EH Bildu, PSE/EE, y PP—, un hecho que no se daba desde hace casi una década y que añade un elemento de incertidumbre a los comicios.
Las principales fuerzas en contienda y el desafío de los emergentes. De las catorce candidaturas presentes, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH Bildu, el Partido Socialista de Euskadi (PSE/EE), y el Partido Popular (PP) se perfilan como los principales contendientes con posibilidades reales de obtener representación. Sin embargo, la atención también está puesta en Sumar y Elkarrekin Podemos, que afrontan estos comicios tras una reciente escisión en la izquierda vasca. Además, Vox busca expandir su presencia en el Parlamento Vasco, donde hasta ahora solo ha conseguido un escaño por Álava.

Un lehendakari en funciones madrugador y un proceso electoral impecable
Iñigo Urkullu fue de los primeros en ejercer su derecho al voto, mostrando la importancia de la participación ciudadana en esta jornada. La votación se desarrolla sin contratiempos, bajo un estricto protocolo que garantiza la seguridad y la transparencia del proceso.
En este contexto, los votantes vascos se enfrentan a una elección crucial que no solo decidirá la composición del próximo gobierno regional, sino que también podría redefinir el panorama político de Euskadi para los próximos años. Con una participación esperada alta, el resultado de estas elecciones es más incierto que nunca, reflejando el cambiante dinamismo político de la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?