Bizkaia
Euskadi y Japón: Un año de colaboración y proyección internacional en 2023

23 de noviembre de 2023 | 8:59 am
Euskadi, conocido por su apertura al mar y al mundo, celebra el “Año Euskadi-Japón 2023”, una iniciativa ambiciosa que demuestra la intención de este territorio de expandir su proyección internacional. En un mundo cada vez más globalizado, Euskadi se posiciona como un referente de innovación y tradición marítima.
Estrategia de internacionalización de Euskadi
La estrategia de internacionalización de Euskadi se fundamenta en tres pilares:
- Unificación de esfuerzos públicos y privados: Este enfoque cooperativo, conocido como auzolana, es esencial para impulsar iniciativas que reflejen la fuerza colectiva de la región.
- Tradición marítima e innovación: Euskadi, con su rico legado marítimo, se reinventa continuamente, integrando innovación en sus prácticas tradicionales.
- Apertura y ambición global: La estrategia no solo mira hacia dentro, sino que se abre al mundo, buscando alcanzar una presencia significativa en el escenario global.
Colaboración y desarrollo sostenible
En el corazón de la estrategia de internacionalización yace el compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación. Euskadi busca no solo destacar en el panorama internacional sino también hacerlo de manera que esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mostrando un compromiso con soluciones innovadoras y sostenibles.
The Bay Urban Visioning Awards
Un ejemplo destacado de esta estrategia es The Bay Urban Visioning Awards, un galardón que simboliza la visión y los valores de Euskadi en el contexto internacional. Este premio es un reflejo de la unión de fuerzas, la innovación y el compromiso con un desarrollo urbano y humano sostenible y solidario.
Euskadi Basque Country no solo fortalece su presencia en el exterior a través de una estrategia de internacionalización compartida y colectiva, sino que también crea puentes bilaterales, fomentando el intercambio de conocimientos y la formación de alianzas. Este esfuerzo conjunto entre instituciones y actores públicos y privados, incluyendo Bilbao Metropoli 30, es un testimonio de la búsqueda del beneficio común a través del conocimiento y la colaboración.
Euskadi se destaca así como un actor clave en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en un contexto global interconectado, reafirmando su compromiso con la cooperación, la innovación, y el desarrollo sostenible.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025