Bizkaia
Euskal Jaia en Sopela: Tradición y cultura vasca a tope

6 de septiembre de 2023 | 5:30 pm
Sopela se convierte en el epicentro de la cultura vasca. Este fin de semana, la histórica fiesta Euskal Jaia hace su reaparición, prometiendo tres días de intensas actividades culturales, gastronómicas y artísticas.
Historia de la Euskal Jaia en Sopela
La Euskal Jaia no es una mera celebración. Es una ventana a las ricas tradiciones vascas, que abraza tanto a locales como a turistas. Su origen se remonta a 1924, diseñada inicialmente para prolongar la visita turística en la región. Sin embargo, con el paso del tiempo, no solo cumplió su cometido original sino que se convirtió en el emblema de la idiosincrasia vasca, englobando la esencia misma de las festividades de la región.
Actividades del fin de semana
La programación está pensada para atraer a público de todas las edades, garantizando una experiencia inmersiva en la cultura vasca.
Viernes: Circo y danza
La apertura del evento contará con Baktana, un espectáculo que maridará la danza acrobática con elementos circenses, a las 18.30 y 20.00 horas en la zona verde adyacente al ayuntamiento.
Sábado: Gastronomía y arte
La feria agrícola se erige como protagonista de la jornada. Desde las 10.00 hasta las 15.00 horas, los asistentes podrán deleitarse con productos autóctonos del País Vasco. Las exquisiteces van desde quesos hasta txakoli, pasando por conservas, panes y otros manjares.
Pero la gastronomía no será la única protagonista. La sociedad Zirrimarra organizará una exposición de pintura, disponible desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. Y para cerrar la tarde, un emotivo espectáculo de danza, Hitaz Orhoit de Kresala, rendirá homenaje a las víctimas de conflictos armados a las 20.00 horas en la plaza del ayuntamiento.
Domingo: Sukalki y música
El cierre del evento se centrará en el tradicional campeonato de sukalki. Aquellos interesados en participar podrán inscribirse entre las 10.00 y 11.00 horas en el ayuntamiento. A mediodía, los barrenadores competirán en el campeonato de Bizkaia. A continuación, el coro Lagun Artea inundará el ambiente con melodías tradicionales.
Pasadas las 14.00 horas, las cazuelas del campeonato sukalki serán presentadas al público, seguido de la entrega de premios a las 15.00 horas. Durante la tarde, los danzarines del grupo Las Palmeras serán los protagonistas, culminando con el espectáculo infantil Baserrian de Potxin y Patxin a las 18.00 horas.
Un legado enriquecedor
La Euskal Jaia no es solo una fiesta. Es la manifestación viva de una cultura rica y diversa que, año tras año, se renueva y se adapta, sin perder su esencia. Es un llamado a reconocer y valorar la profundidad y riqueza de las tradiciones vascas. Quienes asistan a Sopela este fin de semana no solo disfrutarán de actividades variadas, sino que se sumergirán en una experiencia cultural inolvidable.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028