Bizkaia
Euskaltel pierde la mitad del empleo

26 de septiembre de 2024 | 5:30 pm
Esta situación refleja el impacto de las decisiones corporativas externas sobre una marca local que, a pesar de su historia de éxito, lucha por mantener su relevancia y presencia en el mercado.
La situación en Euskaltel no es alentadora. Tras la fusión entre Orange y MásMóvil, la marca vasca enfrenta una nueva pérdida significativa de empleos. El expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por MásOrange incluye 39 despidos en Euskaltel, lo que representa un 14% de su actual plantilla. Esta reducción se suma a una década de recortes, en la que la empresa ha pasado de tener 600 empleados a tan solo 276. Con esta nueva oleada de despidos, la cifra podría reducirse a 237, menos de la mitad de su plantilla original.
La fusión MásMóvil y Orange: impacto directo en Euskaltel
La fusión entre MásMóvil y Orange, que se formalizó en marzo de este año, prometía grandes inversiones. El Gobierno español aprobó la operación bajo la promesa de un plan industrial ambicioso. Sin embargo, la realidad para los trabajadores de Euskaltel ha sido distinta.
Apenas seis meses después de la fusión, se ha presentado un ERE que afecta a 795 empleados en todo el grupo, incluyendo los 39 de Euskaltel. Esta medida ha generado un profundo malestar entre los empleados, que rechazan los despidos, argumentando que la empresa sigue siendo rentable y que los recortes responden únicamente a duplicidades organizativas.
El compromiso de empleo hasta 2026: en el olvido
Lo más preocupante es que, cuando MásMóvil adquirió Euskaltel en 2021, se comprometió a mantener la plantilla, la sede y la marca hasta 2026. Sin embargo, este compromiso parece haber quedado en el olvido con la última fusión. A pesar de que MásOrange ha asegurado que invertirá 200 millones en Euskadi en los próximos tres años, esto no ha sido suficiente para frenar los despidos.

Treinta años de historia en riesgo
Euskaltel, fundada en 1995, ha sido un referente en el País Vasco durante casi tres décadas. Sus orígenes se remontan a una red pública de telecomunicaciones que el Gobierno de Lakua impulsó en 1992. Con los años, Euskaltel amplió su presencia en otras comunidades autónomas como Galicia, Asturias y Cataluña, llegando incluso a asociarse con Virgin para su expansión nacional. Sin embargo, la adquisición por parte de MásMóvil en 2021, y la posterior fusión con Orange, ha dejado a Euskadi sin el control de una empresa que muchos consideraban estratégica.
La desaparición del centro de decisiones en el País Vasco y la pérdida de empleos representa un golpe significativo para la región, que ha visto cómo una de sus principales empresas de telecomunicaciones ha quedado en manos externas. La diversificación de Euskaltel hacia sectores como el gas y la electricidad no parece suficiente para detener esta sangría laboral.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?