Bizkaia
Euskotren instala en 16 estaciones botones de pánico y cámaras de vigilancia

12 de mayo de 2023 | 12:57 pm
Un paso adelante en la protección de los usuarios, en particular las mujeres, en estaciones de baja afluencia
Euskotren, la empresa ferroviaria vasca, ha decidido incrementar la seguridad de sus usuarios, con especial atención en las mujeres, en las estaciones y paradas de sus líneas con menos tráfico de pasajeros. Para ello, Euskal Trenbide Sarea (ETS), el gestor ferroviario dependiente del Gobierno vasco, ha convocado una licitación para la instalación de cámaras de vigilancia y tótems o puntos de auxilio en 16 andenes de las líneas que atraviesan Bizkaia.
Estaciones equipadas con dispositivos de seguridad
Las estaciones seleccionadas para la instalación de 28 tótems y 18 cámaras son Ariz, Berriz, Itxasbegi, Euba, Ermua, Derio, Forua, Zuhatzu, Bedia, Muxika, Institutua, Zamudio, Zugastieta, San Kristobal, Sangroiz y Lurgorri. Estas se encuentran en las líneas que conectan Bilbao con Durango y Bermeo. En Gipuzkoa, serán 12 las estaciones y paradas que contarán con 10 cámaras y 20 puntos de socorro.
Funcionamiento de los tótems de seguridad
Estos dispositivos de seguridad constan de un tótem con un botón tipo ‘seta’, destinado a situaciones de emergencia. Al pulsarlo, se desencadena una llamada automática al puesto de mando de ETS, se activa una alarma acústica en la estación y una luz parpadeante en la parte superior del tótem, así como la transmisión en vivo de la cámara integrada en el tótem y de otras adyacentes.
Desde el puesto de mando, donde se controla todo el tráfico ferroviario, se verificará la veracidad de la llamada y, si procede, se contactará a SOS Deiak.
Objetivos de estos dispositivos
Estos dispositivos buscan prevenir cualquier tipo de ataque o situación de riesgo gracias a su efecto disuasorio, a la vez que ofrecen mayores garantías en caso de emergencia para cualquier persona que necesite ayuda.
Antes de la instalación de estos dispositivos, ETS ha llevado a cabo un ensayo piloto durante varios meses en la estación guipuzcoana de Aia Orio, con resultados satisfactorios.
Este plan se enmarca en el IV Plan de Igualdad y en el diseño de estaciones con perspectiva de género incluido en el Libro Blanco presentado hace un año. El presupuesto base para la contratación es de 272.000 euros y el plazo para su colocación es de ocho meses.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025