Bizkaia
Exposición fotográfica en MetroBilbao Cruces: Un viaje por dos décadas de eventos en el BEC

22 de abril de 2024 | 10:30 am
Celebración visual en el corazón del metro de Cruces revela la rica historia del BEC
Desde el 22 de abril hasta el 15 de mayo, los andenes de la estación de metro de Cruces se transforman en una galería improvisada. Esta exposición, compuesta por diez impactantes fotografías, ofrece un recorrido visual por los veinte años de historia del Bilbao Exhibition Centre (BEC), un icono de la industria ferial y de eventos en Barakaldo, Bizkaia. Este evento no solo es una oportunidad para apreciar la fotografía como forma de arte, sino también para reconocer la evolución de un espacio que ha sido clave en el desarrollo económico y cultural de la región.
Inaugurado el 19 de abril de 2004, el BEC fue concebido como un centro neurálgico para ferias, exposiciones y convenciones de alcance internacional. Ubicado estratégicamente en el corazón industrial de Bizkaia, este recinto ha albergado desde entonces una vasta gama de eventos, desde grandes convenciones empresariales hasta conciertos y ferias culturales. Su diseño y arquitectura modernos no solo facilitan la realización de eventos de gran escala, sino que también reflejan la dinámica de modernización y adaptación de la zona.
La exposición en el metro de Cruces: un espejo del pasado y una ventana al futuro
Al pasar por la estación de Cruces, los usuarios del metro se encuentran con imágenes que narran la diversidad y la riqueza de los eventos que han tenido lugar en el BEC. Cada fotografía es una cápsula del tiempo, capturando momentos de alegría, encuentros profesionales y celebraciones culturales que han reunido a personas de diversas partes del mundo. La exposición no solo celebra logros pasados, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto del BEC en la comunidad y su potencial para futuros eventos.

Esta muestra itinerante ya ha sido acogida en la estación de Indautxu y, después de Cruces, continuará su recorrido por las estaciones de Casco Viejo en mayo, así como Abando y Moyúa en junio. Este formato itinerante permite a un mayor número de ciudadanos experimentar la exposición, asegurando que la historia del BEC sea accesible para todos, no solo para aquellos que asisten a sus eventos.
Importancia de la fotografía en la documentación de eventos culturales
La fotografía como medio no solo captura momentos, sino que también conserva el espíritu de los tiempos. En esta exposición, cada imagen sirve como un recordatorio poderoso de cómo los eventos en el BEC han servido como un punto de encuentro, donde la cultura, la economía y las innovaciones tecnológicas convergen. Las imágenes seleccionadas para esta muestra no son meras representaciones estéticas; son narrativas visuales que destacan la importancia del BEC en la vida cultural y económica de Bizkaia.
Más que una exposición, una invitación a la memoria y la anticipación, a medida que el BEC se prepara para celebrar más décadas de eventos, la exposición en el metro de Cruces ofrece una pausa reflexiva dentro del ritmo cotidiano. Es una invitación a recordar los eventos que han marcado a la comunidad y a anticipar los que aún están por venir. En un mundo cada vez más digital, iniciativas como esta subrayan la importancia de los espacios físicos donde las personas pueden reunirse y crear memorias juntas.
Este proyecto no solo es un tributo a la trayectoria del BEC, sino también un reflejo de la capacidad de la fotografía para conectar a las personas con su historia y con el espacio que ocupan. A través de esta iniciativa, el BEC no solo celebra su pasado, sino que también se proyecta hacia el futuro, reafirmando su papel como un pilar de la cultura y la economía en Bizkaia.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial