Bizkaia
Factura de la luz del Gobierno vasco por las nubes en 2022

12 de abril de 2023 | 3:30 pm
El consumo eléctrico solo creció un 2,2%, mientras que el gasto se disparó debido a la subida del precio de la energía
La factura eléctrica de la Administración Pública Vasca experimentó un incremento del 67,1% en 2022 en comparación con el año anterior, pasando de 55,7 millones de euros a 93,1 millones. Por otro lado, el consumo de energía solo aumentó un 2,2% en este periodo, al pasar de 294,6 millones de kilovatios/hora en 2021 a 301,2 millones en 2022.
Impacto en diferentes entes públicos
Según datos proporcionados por la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en respuesta a una pregunta parlamentaria de EH Bildu, el ente público que experimentó un mayor desembolso fue Osakidetza, con 29,3 millones de euros en 2022, en comparación con los 17 millones del año anterior, lo que representa un aumento del 72,3%. El consumo de energía en este caso aumentó un 3,66%.
Le siguen en volumen económico los servicios de la Administración General de Euskadi, con un gasto de 23,5 millones en 2022 y 14,2 millones en 2021, lo que implica una diferencia del 65,4%. En términos de consumo eléctrico, se pasó de 72,4 millones de kilovatios/hora en 2020 a 79,5 millones en 2022.
El tercer ente con mayor gasto es Eusko Trenbide Sarea, con 15,4 millones de euros en 2022 y 8,6 millones en 2021, lo que supone un aumento del 79%. El consumo eléctrico en este caso se incrementó de 52,8 millones de kilovatios/hora en 2021 a 53,5 millones en 2022.
Por último, la Universidad del País Vasco también experimentó un incremento en su factura eléctrica, pasando de 8 millones en 2021 a 11,8 millones en 2022, lo que representa un aumento del 47,5%. No obstante, en este caso, el consumo de energía disminuyó un 8,9%.
Causas del aumento en la factura eléctrica
La subida en la factura eléctrica se debe principalmente al aumento en el precio de la energía como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. Cabe destacar que la energía consumida por la Administración Pública Vasca proviene de fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia, según lo indicado por la consejera Tapia.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo