Bizkaia
Factura de la luz del Gobierno vasco por las nubes en 2022

12 de abril de 2023 | 3:30 pm
El consumo eléctrico solo creció un 2,2%, mientras que el gasto se disparó debido a la subida del precio de la energía
La factura eléctrica de la Administración Pública Vasca experimentó un incremento del 67,1% en 2022 en comparación con el año anterior, pasando de 55,7 millones de euros a 93,1 millones. Por otro lado, el consumo de energía solo aumentó un 2,2% en este periodo, al pasar de 294,6 millones de kilovatios/hora en 2021 a 301,2 millones en 2022.
Impacto en diferentes entes públicos
Según datos proporcionados por la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en respuesta a una pregunta parlamentaria de EH Bildu, el ente público que experimentó un mayor desembolso fue Osakidetza, con 29,3 millones de euros en 2022, en comparación con los 17 millones del año anterior, lo que representa un aumento del 72,3%. El consumo de energía en este caso aumentó un 3,66%.
Le siguen en volumen económico los servicios de la Administración General de Euskadi, con un gasto de 23,5 millones en 2022 y 14,2 millones en 2021, lo que implica una diferencia del 65,4%. En términos de consumo eléctrico, se pasó de 72,4 millones de kilovatios/hora en 2020 a 79,5 millones en 2022.
El tercer ente con mayor gasto es Eusko Trenbide Sarea, con 15,4 millones de euros en 2022 y 8,6 millones en 2021, lo que supone un aumento del 79%. El consumo eléctrico en este caso se incrementó de 52,8 millones de kilovatios/hora en 2021 a 53,5 millones en 2022.
Por último, la Universidad del País Vasco también experimentó un incremento en su factura eléctrica, pasando de 8 millones en 2021 a 11,8 millones en 2022, lo que representa un aumento del 47,5%. No obstante, en este caso, el consumo de energía disminuyó un 8,9%.
Causas del aumento en la factura eléctrica
La subida en la factura eléctrica se debe principalmente al aumento en el precio de la energía como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. Cabe destacar que la energía consumida por la Administración Pública Vasca proviene de fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia, según lo indicado por la consejera Tapia.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028