Bizkaia
Fuertes incentivos fiscales al que use la factura digital en Bizkaia antes de 2024
19 de julio de 2021 | 5:30 pm
Será obligatorio a partir de enero de 2024
Aunque no será de uso obligatorio hasta el 2024, aquel que emplee la factura digital en Bizkaia desde ya, recibirá importantes beneficios fiscales. Es lo que se conoce como Batuz, en el que se incluye TicketBai, el sistema de facturación digital que iba a exigirse desde el 1 de enero de 2022. Sin embargo, se ha reculado desde la Diputación y no será obligatorio hasta 2 años después.
Las causas de que la factura digital todavía no vaya a ser exigida de forma obligatoria las podemos intuir. Ni más ni menos que el caos tremendo que se formó con el nuevo modelo de declaración del IRPF, que afectó a los mayores y a todos aquellos poco acostumbrados a las nuevas tecnologías.
![factura digital](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2021/07/712275642_202010011152405476800_21226-1024x576.jpg)
Hacienda de Bizkaia premiará el uso voluntario de la factura digital
El diputado de Hacienda, José María Iruarrizaga, ha informado hoy de que se retrasará dos años, hasta el 1 de enero de 2024, la obligatoriedad de sumarse al nuevo sistema fiscal, aunque se introducen importantes incentivos fiscales para los que decidan hacerlo a partir de enero de 2022, de forma voluntaria.
De esta forma, la implantación del nuevo sistema sufre un nuevo retraso, ya que tenía que estar en marcha en enero de 2021. Entonces se atrasó por la pandemia, y ahora, por las «dificultades detectadas como consecuencia de la crisis». Dicho en otras palabras, por la que se formó con el IRFP.
Los beneficios fiscales de la factura digital antes de 2024
El diputado propondrá a las Juntas una nueva flexibilización del plazo para la obligatoriedad de Batuz y los incentivos para las empresas que lo pongan en marcha antes de 2024. De esta forma, los autónomos y negocios que implanten Batuz desde el 1 de enero de 2022 dispondrán de una reducción del 15% de su base imponible en IRPF o Impuesto de Sociedades en los ejercicios 2022 y 2023.
La compensación será mayor cuanto antes se implante Batuz, hasta el 2% para los que se sumen en octubre de 2023, y únicamente se podrán beneficiar de ella trabajadores autónomos, microempresas, pequeñas y medianas empresas que adopten el sistema en 2022 y 2023. La adopción voluntaria de Batuz deberá realizarse al comienzo de cada trimestre y para ello será necesario inscribirse en un registro.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025