Bizkaia
Ertzaintza detiene fiesta de 67 jóvenes disfrazados de monjas en Derio
8 de diciembre de 2020 | 4:00 pm
Surrealista guateque con un centenar de irresponsables organizado a través de redes sociales
La Ertzaintza seguramente nunca se había tenido que enfrentar a monjas borrachas de fiesta en mitad de una pandemia. Puede sonar surrealista, pero una fiesta ilegal organizada a través de las redes sociales reunió en un Convento de Clarisas de Derio a un centenar de jóvenes disfrazos de hermanitas de la Caridad.
Ocurrió en el monasterio de Santa Clara, en Derio. Los chicos, que rondaban los 20 años, se han negado a salir de la instalación religiosa cuando los ertzainas les han requerido por megafonía. Algunos han seguido de juerga a pesar de que se les ha cortado la luz y el agua y otros se han ido a dormir.
Disfrazados de monjas
Lo que no se les ocurra a los chavales hoy en día no se le ocurre a nadie. En una pandemia, con las restricciones que hay, sin bares ni restaurantes… pensaron que quizás lo mejor para pasar desapercibidos era disfrazarse de monjas y a desfasar.
El problema es que la bola se fue haciendo más grande a través de las redes sociales y terminaron juntándose alrededor de 100 personas, todos ataviados con disfraces de monjas, no se sabe si por morbo o por tratar de pasar desapercibidos al ser en un monasterio.
10 euros de entrada
Lo más curioso es que una vez se presentó la Ertzaintza, los jóvenes no hicieron caso. Al no tener una orden judicial, los agentes no podían más que permanecer en el exterior del convento. Sin embargo, a las llamadas por megafonía casi ningún joven respondió. Muchos pasaron allí la noche.
La mayoría de estos jóvenes disfrazados de monjas ni se conocían. La convocatoria empezó a circular por las redes sociales: fiesta en el convento de las Clarisas en Derio. Había DJ y potentes altavoces. El precio para la entrada era de 10 euros por cabeza. Cada uno debía llevar sus consumiciones. Hasta que los agentes disolvieron el cotarro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025