Bizkaia
Firma de hipotecas en Euskadi se desploma un 17,6%

26 de enero de 2024 | 8:26 am
El impacto económico en Euskadi durante el mes de noviembre
Los datos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) han arrojado una sombra sobre el mercado hipotecario en la Comunidad Autónoma Vasca. En noviembre, la firma de hipotecas en Euskadi sufrió una caída del 17,6 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este fenómeno no solo es un asunto local, ya que a nivel estatal, el número de hipotecas sobre viviendas también disminuyó un 19,1 % durante el mismo período. Estos números plantean cuestiones importantes sobre el estado del mercado inmobiliario en la región y en todo el país.
El declive en Euskadi
La firma de hipotecas en Euskadi es un indicador crucial de la salud económica de la región. Noviembre trajo consigo una disminución del 17,6 % en la firma de hipotecas, lo que se tradujo en un total de 1,555 préstamos sobre viviendas constituidos en el territorio vasco. Este descenso ha generado preocupación entre los residentes de Bilbao y la provincia de Bizkaia, ya que la compra de viviendas ha sido una parte fundamental de la vida y la inversión de muchas familias en la región.
El contexto nacional
Sin embargo, el problema no se detiene en las fronteras de Euskadi. A nivel nacional, la situación es aún más desafiante. El número de hipotecas sobre viviendas en toda España experimentó una caída interanual del 19,1 % en noviembre. Este marcado declive representa el décimo mes consecutivo de tasas negativas en el mercado hipotecario de España.
Impacto de la pandemia
Sin duda, la pandemia de COVID-19 ha dejado una marca indeleble en la economía global, y Euskadi no ha sido una excepción. La incertidumbre económica que ha traído consigo ha llevado a muchos a ser más cautelosos en cuanto a las inversiones a largo plazo, como la compra de una vivienda. La preocupación por la seguridad financiera ha desalentado a algunos compradores potenciales.
Perspectivas para el futuro
A pesar de estos desafíos, algunos expertos creen que el mercado hipotecario en Euskadi tiene el potencial de recuperarse. La región sigue siendo atractiva para los inversores, y la demanda de viviendas, aunque reducida, persiste. Además, las autoridades están tomando medidas para abordar la escasez de viviendas asequibles y facilitar el acceso a préstamos hipotecarios.

Desafíos y oportunidades en el mercado hipotecario de Euskadi
En definitiva, la firma de hipotecas en Euskadi ha experimentado un declive significativo del 17,6 % en noviembre, reflejando una tendencia nacional de tasas negativas en el mercado inmobiliario. Factores como la pandemia, la falta de viviendas asequibles y los cambios en las políticas de préstamos han contribuido a esta situación. Sin embargo, la región mantiene su atractivo y existe la posibilidad de una recuperación en el futuro. Los residentes de Bilbao y Bizkaia, así como los posibles compradores, deben estar atentos a las condiciones cambiantes del mercado y tomar decisiones financieras con precaución.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?