Bizkaia
Bizkaia tiene en Flysch un tesoro geológico mundial
14 de noviembre de 2020 | 5:00 pm
La formación es una de las mejores a nivel mundial, puesto que tiene millones de años de antigüedad y revelan secretos del pasado del planeta Tierra
Sin duda alguna, uno de los grandes atractivos de Bizkaia es el Flysch. Los expertos consideran que es uno de los grandes tesoros geológicos del mundo, puesto que tiene un proceso de creación muy particular. Algo que lo convierte en un punto clave a potenciar para el sector turístico de la comunidad autónoma, que se ha visto afectado por la pandemia.
Ahora, desde Turismo Bizkaia han querido promocionar este maravilloso lugar, que es uno de los más visitados por los turistas. Ahora, ante la imposibilidad de contar con turismo extranjero o de diferentes zonas de España, quieren promover el turismo local hacia una de las zonas costeras más espectaculares del continente.

El misterio de la creación del Flysch de Bizkaia
Los expertos consideran que la creación de los flysch tiene lugar, en un primer momento, en el fondo del mar. Con el paso del tiempo, los sedimentos acumulados en forma de láminas suben a la superficie, creando la estructura conocida que tiene fascinada a gran cantidad de geólogos expertos.
Asimismo, los geólogos consideran que estas formaciones son de vital importancia, puesto que guardan grandes secretos de momentos pasados del planeta Tierra. Es por eso que describen el Flysch de Bizkaia como un tesoro geológico que se ha convertido en vital para las investigaciones sobre el pasado de la Tierra.
El Flysch de Bizkaia, uno de los más espectaculares del mundo
A pesar de que no son muchas las estructuras similares que existen a lo largo de planeta, el Flysch es una de las mejores. La formación data de hace más de 140 millones de años, formándose cuando Euskal Herria estaba completamente cubierta por el mar.
Asimismo, también han sido descubiertos en las inmediaciones del tesoro arqueológico restos neardentales, quienes se encontraban en la zona, puesto que para ellos el silex era un material muy importante. Y es que, con el material que se puede encontrar en el Flysch, realizaban diferentes tipos de abalorios, herramientas para pesca y armas para cazar como cuchillos o hachas.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?