Bizkaia
Bizkaia tiene en Flysch un tesoro geológico mundial
14 de noviembre de 2020 | 5:00 pm
La formación es una de las mejores a nivel mundial, puesto que tiene millones de años de antigüedad y revelan secretos del pasado del planeta Tierra
Sin duda alguna, uno de los grandes atractivos de Bizkaia es el Flysch. Los expertos consideran que es uno de los grandes tesoros geológicos del mundo, puesto que tiene un proceso de creación muy particular. Algo que lo convierte en un punto clave a potenciar para el sector turístico de la comunidad autónoma, que se ha visto afectado por la pandemia.
Ahora, desde Turismo Bizkaia han querido promocionar este maravilloso lugar, que es uno de los más visitados por los turistas. Ahora, ante la imposibilidad de contar con turismo extranjero o de diferentes zonas de España, quieren promover el turismo local hacia una de las zonas costeras más espectaculares del continente.

El misterio de la creación del Flysch de Bizkaia
Los expertos consideran que la creación de los flysch tiene lugar, en un primer momento, en el fondo del mar. Con el paso del tiempo, los sedimentos acumulados en forma de láminas suben a la superficie, creando la estructura conocida que tiene fascinada a gran cantidad de geólogos expertos.
Asimismo, los geólogos consideran que estas formaciones son de vital importancia, puesto que guardan grandes secretos de momentos pasados del planeta Tierra. Es por eso que describen el Flysch de Bizkaia como un tesoro geológico que se ha convertido en vital para las investigaciones sobre el pasado de la Tierra.
El Flysch de Bizkaia, uno de los más espectaculares del mundo
A pesar de que no son muchas las estructuras similares que existen a lo largo de planeta, el Flysch es una de las mejores. La formación data de hace más de 140 millones de años, formándose cuando Euskal Herria estaba completamente cubierta por el mar.
Asimismo, también han sido descubiertos en las inmediaciones del tesoro arqueológico restos neardentales, quienes se encontraban en la zona, puesto que para ellos el silex era un material muy importante. Y es que, con el material que se puede encontrar en el Flysch, realizaban diferentes tipos de abalorios, herramientas para pesca y armas para cazar como cuchillos o hachas.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi