Bizkaia
Galdakao se convierte en pionero al abrir su archivo municipal digital al público en Bizkaia
28 de marzo de 2023 | 10:33 am
El Ayuntamiento de Galdakao ha dado un paso significativo en la dirección de la transparencia y accesibilidad de su patrimonio documental al digitalizar y poner a disposición de la ciudadanía su archivo municipal, siendo el primer municipio de Bizkaia en hacerlo. Con un total de 738 documentos, esta iniciativa permite a los habitantes de la región explorar el archivo desde la comodidad de sus hogares.
Un proceso de digitalización exhaustivo y minucioso
La digitalización de los archivos municipales de Galdakao ha sido un proyecto que se ha llevado a cabo durante seis meses. La responsable del archivo, Ana Martínez, junto al alcalde Iñigo Hernando, han destacado la importancia de compartir este patrimonio con la ciudadanía y hacerlo accesible de manera sencilla. Además, el archivo municipal no solo contiene documentos oficiales del Ayuntamiento, sino también donaciones de particulares, lo que enriquece su contenido y lo hace más representativo de la historia local.
Un archivo en constante evolución
El archivo digital de Galdakao está dividido en tres secciones: gobierno municipal, organización y administración de la gestión municipal, y gestión territorial. Entre los documentos disponibles se encuentra la Real Cédula de 1770, el documento más antiguo del archivo, así como la copia del mapa de Galdakao más antiguo conocido, datado en 1791.
Además, la ciudadanía puede contribuir al crecimiento y mejora del archivo mediante la donación de documentos de interés para el pueblo. Ana Martínez anima a aquellos que posean material relevante a ponerse en contacto con ella para colaborar en la ampliación del archivo.

Siguiendo un camino de excelencia y transparencia
La digitalización del archivo municipal de Galdakao ha seguido un estándar de excelencia y ha utilizado descripciones normalizadas y universales, además de estar disponibles en euskera. El acceso directo y en línea a la documentación del Ayuntamiento para la ciudadanía es una característica única en Bizkaia, lo que convierte a este archivo en un referente en la región.
Asimismo, el proyecto ha sido desarrollado mediante la colaboración de un equipo experto, compuesto por la directora Amaia Gutiérrez, la encargada de las descripciones Arrate Vivar y el desarrollador de software Iván González. Juntos han trabajado arduamente para garantizar la preservación, clasificación y descripción de los documentos, protegiendo así los intereses y derechos del Ayuntamiento y de la ciudadanía.
Invitación a la colaboración ciudadana
Ana Martínez hace un llamamiento especial a la ciudadanía para que participe en la mejora del archivo mediante la presentación de correcciones, sugerencias o donaciones de documentos relevantes. La colaboración de la comunidad es esencial para que el archivo municipal digital de Galdakao siga creciendo y se convierta en una herramienta de conocimiento y transparencia para todos los habitantes de la localidad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025