Bizkaia
Ganarse el sueldo de Lehendakari

21 de abril de 2024 | 5:37 pm
El actual lehendakari, Íñigo Urkullu, recibe un salario anual de 115.824,64 euros brutos, una cifra que el sucesor heredará tras las elecciones más disputadas en Euskadi.
Más de 1,7 millones de vascos están convocados hoy a participar en una jornada crucial para el futuro político de Euskadi. Desde las 9:00 de la mañana, 729 colegios electorales abrieron sus puertas para acoger a los ciudadanos llamados a decidir los 75 miembros del Parlamento Vasco. Las mesas electorales, que cerrarán a las 20:00 horas, se han establecido sin incidencias, dando paso a un proceso electoral que promete ser uno de los más reñidos de los últimos años.
Información vital para el votante: Consulta de la tarjeta censal
Es esencial que cada votante verifique su tarjeta censal, que proporciona todos los detalles necesarios para ejercer el voto: ubicación del colegio electoral, sección y mesa asignada. En caso de no haber recibido este documento, la información puede ser consultada en el Instituto Nacional de Estadística (INE) o en las correspondientes Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral.
Competencia electoral y transparencia salarial
Este domingo, los vascos enfrentan una elección con 14 candidaturas en liza, desde el Partido Nacionalista Vasco (PNV) hasta EH Bildu, pasando por el PSE-EE y el PP, cada uno con la posibilidad de influir decisivamente en la configuración del próximo gobierno. La remuneración de los cargos públicos, especialmente la del lehendakari, es un tema de interés público y está detalladamente publicada en portales de transparencia gubernamental.
Desglose del salario del Lehendakari
Íñigo Urkullu, del PNV, como lehendakari en funciones, percibe un salario anual de 115.824,64 euros brutos, equivalentes a 8.273 euros mensuales distribuidos en 14 pagas. Esta remuneración incluye dietas y otros gastos de representación, esenciales para el cumplimiento de sus funciones.
Durante los 12 años al frente del Gobierno Vasco, Urkullu ha priorizado la estabilidad, la convivencia y el diálogo, colaborando con casi todas las fuerzas políticas, excepto con Vox. A pesar de los desafíos económicos, incluida la pandemia, su administración ha logrado implementar aumentos salariales desde 2015.
Continuidad salarial
El próximo lehendakari, quien quiera que sea, heredará no solo el cargo sino también el salario establecido. Con promesas de mejorar las condiciones de vida en la región, el futuro gobernante tiene el desafío de cumplir con las expectativas de una población que demanda tanto representación efectiva como responsabilidad fiscal.
En definitiva, estas elecciones no solo decidirán quién liderará Euskadi, sino también cómo se administrarán los recursos económicos del gobierno para reflejar las prioridades y necesidades de sus ciudadanos. La transparencia en la remuneración de sus líderes es un paso crucial para fortalecer la confianza pública en sus instituciones y en quienes las dirigen.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025