Bizkaia
Gazteiz reclama que Foronda reciba los vuelos desviados de Bilbao

26 de noviembre de 2024 | 11:16 am
Argumentan que es una oportunidad para fomentar el crecimiento del aeropuerto
El aeropuerto de Foronda, en Vitoria, se encuentra en un momento clave en su evolución, con un esfuerzo constante por parte de las instituciones alavesas para consolidarlo como un referente tanto en transporte de pasajeros como en mercancías. En este contexto, la sociedad interinstitucional VIA (Vitoria International Airport) está promoviendo alternativas que impulsen su actividad, entre las que ahora destaca la propuesta de que los vuelos desviados desde el aeropuerto de Loiu (Bilbao) sean redirigidos a Foronda, en lugar de optar por Santander o Madrid, como ocurre en la actualidad.
Descenso de pasajeros y búsqueda de soluciones
A pesar de los esfuerzos realizados, los datos recientes no juegan a favor de Foronda. Según estadísticas del pasado mes de octubre, el aeropuerto atendió a 25.731 pasajeros, lo que supone un descenso del 8,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En lo que va de año, 228.776 pasajeros han utilizado sus instalaciones, una cifra que representa un 17,7 % menos que en octubre de 2023.
Ante esta realidad, las instituciones alavesas consideran fundamental implementar estrategias que contrarresten esta caída de actividad. Además de la insistencia en atraer vuelos transoceánicos, se propone aprovechar las circunstancias excepcionales del aeropuerto de Loiu, redirigiendo los vuelos desviados por problemas operativos o climatológicos hacia Foronda, un aeropuerto con capacidad y cercanía suficiente para absorber este tráfico aéreo adicional.
Una oportunidad para el crecimiento de Foronda
La propuesta no solo busca resolver el problema de los vuelos desviados, sino también potenciar el crecimiento de Foronda como alternativa viable en la región. Según VIA, redirigir vuelos a Vitoria ayudaría a optimizar su infraestructura, mejorar su rentabilidad y generar un impacto económico positivo en el territorio. Además, argumentan que la cercanía entre Bilbao y Vitoria hace que esta solución sea más lógica y sostenible que enviar estos vuelos a otras ciudades como Santander o Madrid.
Desde las instituciones alavesas recalcan que Foronda cuenta con las capacidades necesarias para gestionar este tráfico adicional, incluyendo una pista preparada para grandes aeronaves y una operatividad que no se ve limitada por restricciones horarias, algo que lo diferencia de otros aeropuertos cercanos.
Presión desde Álava para la redistribución del tráfico aéreo
La demanda de Álava llega en un momento en el que el sector aéreo está buscando alternativas para optimizar la distribución del tráfico en el norte de España. La decisión final, sin embargo, dependerá de las autoridades aeroportuarias y de la coordinación con AENA y otros actores del sector.
Mientras tanto, las instituciones alavesas continúan presionando para que Foronda juegue un papel más relevante en el panorama aeroportuario del País Vasco, defendiendo que esta redistribución del tráfico aéreo es una oportunidad estratégica tanto para el aeropuerto como para la región en su conjunto.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025