Bizkaia
Gaztelueta Opus Dei recibe dinero público tras sentencia de abusos sexuales
3 de diciembre de 2020 | 6:30 pm
El Gobierno Vasco no cree que un caso así sea motivo suficiente para frenar la financiación en un centro concertado
La sentencia por abusos sexuales en el Colegio Gaztelueta de Leioa sigue trayendo cola. Tras reducir la pena de 11 a 2 años de cárcel, hoy en día el profesor pederasta de este centro del Opus Dei está en libertad. Y mientras, la víctima, Juan Cuatrecasas, ha querido dar la cara tras reconocer que es hora de afrontar la situación.
Recordemos la cronología de los hechos. El ex profesor José María Martínez Sanz, del colegio del Opus Dei Gaztelueta, fue condenado a 11 años por abusos sexuales continuados a uno de sus alumnos durante los años 2008 y 2010. Después el Tribunal Supremo rebajó la pena a dos años y hoy campa en libertad.
![Gaztelueta](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2020/12/gaztelueta-profesor-1024x632.jpg)
Juan Cuatrecasas da la cara
Tras reconocer que ha estado casi 10 años de su vida en estado vegetativo, queriendo esconderse y no prestando atención a su entorno, Juan Cuatrecasas, víctima de los abusos en Gaztelueta, ha confesado que es momento de dar la cara.
Reconoce que ir a Madrid a estudiar y alejarse de todo el entorno, le ha venido fenomenal. No espera perdón, ya que si este llegase, sería solo para lavar la imagen del Opus Dei. Juan ahora estudia derecho y cree firmemente en la justicia.
Gaztelueta financiado con dinero público
Por si fuera poco, este centro del Opus Dei en Bizkaia, concretamente en Leioa, es un colegio concertado. Es decir, que se financia con dinero público, con la recaudación de los ciudadanos vascos obtenida en base al trabajo y a la vida responsable.
Tras muchas protestas, el Gobierno Vasco, casi de forma literal, miró hacia otro lado cuando se le recriminó el porqué de financiar un centro con una sentencia de abusos sexuales. En Lakua se limitaron a decir que «un solo caso» no es motivo para volverse loco.
El profesor pederasta sale ileso
La Audiencia de Bizkaia ha desestimado la petición de prisión para el profesor pederasta del colegio Gaztelueta de Leioa. José María Martínez Sanz, numerario del Opus Dei, fue condenado a dos años por abusos sexuales continuados a un antiguo alumno. Algo habitual en penas que no exceden los dos años, aunque la familia afectada no da crédito.
Había ciertas esperanzas entre los amigos y familiares de la víctima, ya que la letrada encargada de su defensa, Leticia de la Hoz, apeló a las circunstancias tan especiales de este caso. Incluso puso de ejemplo a Isabel Pantoja.
![Colegio Gaztelueta](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2020/11/colegio-gaztelueta-1-1024x576.jpg)
La familia explota con la impunidad del profesor pederasta
La familia del joven que recibió abusos continuados del profesor pederasta, se ha quejado amargamente con la decisión. Creen que la Audiencia de Bizkaia está lanzando un mensaje de impunidad e incluso de normalidad hacia unos hechos que se consideran muy graves.
Y es que la impunidad no es ya que se libre de la cárcel ahora. Es cierto que en penas inferiores a 2 años nunca se suele entrar en prisión. Pero es que venimos ya de una rebaja del Tribunal Constitucional, que dejó una condena inicial de 11 años en 2.
En las redes no tienen piedad
Si la familia ha realizado declaraciones durísimas contra la resolución de la Audiencia de Bizkaia, en las redes sociales todavía se han leído reacciones mucho más graves. Porque muchos consideran que hay cierto grado de influencia.
Dicen muchos que la Audiencia de Bizkaia huele y mucho a Opus Dei. Hay que tener en cuenta el colegio de Gaztelueta, muy bien situado en la aristocracia vasca. Da la impresión que se ha realizado un trato de favor que en otros espectros de la sociedad no se da.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute