Bizkaia
Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones

5 de febrero de 2025 | 8:33 am
Las primeras 68 viviendas estarán listas en verano
El municipio de Getxo se encuentra en plena construcción de 180 viviendas públicas destinadas exclusivamente al alquiler. Estas nuevas residencias forman parte del Plan de Vivienda Protegida, que busca facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias que desean establecerse o regresar a la localidad.
Según informó la alcaldesa Amaia Agirre, la primera promoción en ser entregada será la de Sarrikobaso, donde 68 viviendas estarán disponibles en el verano de 2024. Posteriormente, en 2026, se completarán las promociones de Venancios (54 viviendas) e Iturribarri (58 viviendas).
“Queremos que los jóvenes que tuvieron que dejar Getxo tengan la oportunidad de regresar y que aquellos que ya residen aquí puedan quedarse y desarrollar su proyecto de vida”, explicó Agirre.
Además, el Plan General de Ordenación Urbana contempla la construcción de 2.608 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en los próximos años.
Detalles de las promociones en marcha
Sarrikobaso: 68 viviendas con eficiencia energética
Ubicada en la calle Puerto de Orduña, 19, esta promoción incluye:
- 6 viviendas de una habitación
- 51 viviendas de dos habitaciones, tres de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida
- 11 viviendas de tres habitaciones
El proyecto ha contado con una inversión de 9,8 millones de euros, financiados en parte por los fondos Next Generation de la Unión Europea, que han aportado el 30% del total.
La construcción se ha llevado a cabo en una parcela con una pendiente pronunciada, lo que ha requerido soluciones específicas como muros de contención y aislamiento acústico debido a la proximidad del metro.
Venancios: 54 viviendas en un entorno semicircular
En la calle Rosario Larrinaga Elorriaga, cerca de Sarrikobaso, esta promoción incluye:
- 24 viviendas de una habitación
- 28 viviendas de dos habitaciones, con tres adaptadas para personas con movilidad reducida
- 2 viviendas de tres habitaciones
El proyecto, iniciado en noviembre de 2023, cuenta con una inversión de 8,7 millones de euros, con un 25% financiado por la Unión Europea.
El diseño arquitectónico incluye dos bloques de tres alturas, con sistemas 100% eléctricos, calefacción mediante emisores eléctricos y paneles fotovoltaicos en la cubierta.
Iturribarri II: 58 viviendas con tecnología sostenible
Ubicada en una parcela con desniveles, esta promoción ofrece:
- 46 viviendas de dos habitaciones, tres adaptadas para personas con movilidad reducida
- 12 viviendas de tres habitaciones
El edificio contará con fachadas de aislamiento térmico exterior, ventilación cerámica, calefacción centralizada con calderas de biomasa y una cubierta ajardinada.
El proyecto, iniciado en noviembre de 2022, tiene una inversión total de 9,25 millones de euros, con un 25,78% financiado por la Unión Europea.
Nuevas estrategias para ampliar el acceso a la vivienda
Además de estas promociones, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Getxo trabajan en nuevas fórmulas para facilitar el acceso a la vivienda.
- Subdivisión de viviendas grandes: Se permitirá dividir pisos de más de 100 m² en unidades de mínimo 50 m², hasta un máximo de cuatro viviendas por inmueble.
- Conversión de lonjas en viviendas: Se podrán transformar locales comerciales en viviendas, siempre que cumplan con los requisitos de habitabilidad.
Estas medidas buscan optimizar el espacio urbano y ofrecer más alternativas de vivienda asequible en Getxo.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano