Bizkaia
Getxo combate el éxodo juvenil con un plan de vivienda innovador

27 de abril de 2023 | 12:00 pm
El Plan de Vivienda de Getxo busca frenar la migración de jóvenes a municipios cercanos, ofreciendo soluciones habitacionales accesibles y promoviendo la vivienda protegida.
Retención de jóvenes en Getxo
Uno de los problemas detectados en el borrador del Plan de Vivienda de Getxo es el éxodo de jóvenes hacia municipios limítrofes debido al elevado precio de los pisos. El precio medio en Getxo es de 3.647 euros el metro cuadrado, situándose entre los más caros de España. El crecimiento vegetativo es negativo y actualmente menos del 17% de la población es menor de 20 años.
Para frenar este efecto, se han proyectado varias acciones, como la adaptación de las ayudas a la emancipación juvenil. Si bien Getxo ya otorga estas ayudas desde hace algunos años, es necesario desarrollar nuevas líneas para adaptarse a las necesidades emergentes.
Fomento de la vivienda protegida
El plan propone impulsar la vivienda protegida mediante convenios con promotores privados interesados en ejecutarlas e incrementar la colaboración con instituciones públicas, como el Gobierno vasco, Visesa y Alokabide. Para evitar la migración de jóvenes, se busca dar respuesta a la demanda empadronada en el municipio, especialmente a los jóvenes y colectivos más vulnerables.
Alquiler de pisos deshabitados
Otra medida planteada es la promoción del alquiler de pisos deshabitados, de los cuales existen 1.028 en Getxo según datos de hace cinco años. Se propone realizar un nuevo censo de pisos vacíos para conocer la realidad actual y establecer medidas que faciliten su salida al mercado.
Cambio de mentalidad hacia la vivienda
El plan reconoce la necesidad de cambiar la mentalidad de la población respecto a la adquisición de vivienda, promoviendo fórmulas no especulativas en el acceso a una vivienda digna. A pesar de la falta de conocimiento de la ciudadanía sobre estas soluciones habitacionales, se recomienda trabajar intensamente en su difusión desde el Ayuntamiento.
Este borrador ha sido entregado por el equipo de gobierno (PNV-PSE) al resto de partidos con representación municipal (PP, EHBildu y Elkarrekin-Podemos) para que lo estudien y presenten sus propuestas. Sin embargo, la discusión y aprobación del plan deberá esperar a la siguiente legislatura, ya que el último pleno ordinario se celebra hoy.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?