Bizkaia
Getxo comienza obras del bidegorri en Eduardo Coste para mejorar conexión ciclista

11 de septiembre de 2024 | 2:30 pm
Esta nueva infraestructura busca conectar Areetako Etorbidea con Lamiako, facilitando una vía segura y sostenible para los ciclistas.
El proyecto tiene como objetivo unir dos puntos importantes de Getxo mediante un carril bici de 600 metros a lo largo de la calle Eduardo Coste. Esta obra busca no solo facilitar el tránsito de los ciclistas entre el municipio, sino también fortalecer el eje ciclista Getxo-Bilbao, que es parte esencial del plan de movilidad sostenible de la región. La obra comenzará a la altura de la Plaza del Puente Bizkaia y se espera que dure aproximadamente 17 semanas.
La nueva infraestructura ciclista optimizará el espacio público sin reducir plazas de aparcamiento
Una de las características más destacables del proyecto es que, a pesar de la reorganización del espacio, no se perderán plazas de aparcamiento, sino que se incrementarán de 91 a 100, lo que garantiza una mejor distribución para el aparcamiento sin afectar a los residentes. Además, se mantendrá el arbolado actual, respetando el entorno natural y urbanístico. Esta obra es una parte esencial de un plan más amplio que busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte en Getxo.
También se realizará una reordenación en la zona de paradas de autobuses en la Plaza del Puente, evitando la interferencia entre los usuarios del transporte público y los ciclistas que transiten por el bidegorri. Esta acción mejorará la seguridad y la comodidad de ambos grupos, ajustando las alineaciones del bordillo y eliminando áreas de doble fila que complican el tráfico en esta zona.

La movilidad sostenible avanza con más proyectos en marcha para Getxo
Además, en los próximos meses, el plan de movilidad sostenible de Getxo no se limitará a esta intervención. Está previsto que se lleven a cabo dos nuevas fases que incluyen la creación de un boulevard verde en la calle Máximo Aguirre y la segunda fase de la semipeatonalización de la calle Mayor. Estas acciones se enmarcan en la estrategia a largo plazo del municipio para reducir la dependencia del coche privado y fomentar el uso de transporte alternativo.
Sin duda, con estas iniciativas, Getxo sigue impulsando un modelo de ciudad más sostenible, que prioriza tanto el medio ambiente como la comodidad de los ciudadanos, haciendo que las bicicletas y el transporte público sean opciones más accesibles y seguras para todos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028