Bizkaia
Gipuzkoa busca igualar condiciones fiscales del cine para atraer rodajes frente al boom de Bizkaia

29 de abril de 2023 | 8:30 pm
El sector audiovisual guipuzcoano alerta sobre la fuga de proyectos hacia Bizkaia por mejores incentivos fiscales
Gipuzkoa se enfrenta a una situación complicada en el ámbito audiovisual, ya que varios proyectos cinematográficos y televisivos han decidido trasladarse a Bizkaia debido a las condiciones fiscales más favorables que ofrece este territorio desde enero. Según Marian Fernandez, presidenta de Ibaia, la principal asociación de productoras, este éxodo de producciones hacia Bizkaia ha generado preocupación en el sector guipuzcoano.
La respuesta de Gipuzkoa: tramitar incentivos en Bruselas
Ante la amenaza de perder rodajes y la inversión asociada a ellos, las autoridades guipuzcoanas han decidido tramitar incentivos fiscales similares a los de Bizkaia ante la Comisión Europea en Bruselas. El objetivo es mejorar las condiciones para atraer y mantener proyectos audiovisuales en Gipuzkoa, fomentando así el crecimiento y la creación de empleo en el sector.
El auge del sector audiovisual en el País Vasco
El crecimiento del sector audiovisual en el País Vasco ha sido notable en los últimos años, con un incremento en la producción de películas, series y documentales. Esto ha generado un auge en la demanda de empresas y técnicos especializados en el ámbito cinematográfico y televisivo, lo que ha impulsado el desarrollo económico de la región.
La competencia entre territorios, como Gipuzkoa y Bizkaia, por atraer y retener rodajes es un claro indicativo de la importancia que el sector audiovisual tiene para la economía y la cultura del País Vasco.
La importancia de igualar las condiciones fiscales
Igualar las condiciones fiscales entre los distintos territorios vascos es crucial para evitar la fuga de proyectos y permitir que el sector audiovisual siga creciendo de manera equilibrada en toda la región. Además, esta igualdad de condiciones fomentaría la colaboración entre productoras y profesionales de Gipuzkoa y Bizkaia, generando un ecosistema audiovisual más sólido y sostenible.
El futuro del sector audiovisual en Gipuzkoa
La tramitación de incentivos fiscales en Bruselas es solo el primer paso para que Gipuzkoa pueda competir en igualdad de condiciones con Bizkaia. Sin embargo, el territorio guipuzcoano también debe seguir trabajando en mejorar la infraestructura, la formación y el apoyo a las empresas del sector para consolidar su posición como un referente en el ámbito audiovisual.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025